Juez Rechaza Caso de Justin Baldoni Contra Ryan Reynolds, Blake Lively y el NYT
N+
Tribunal desestima demanda de 400 millones de dólares de Baldoni vs Lively por difamación; conflicto inició tras acusaciones de acoso sexual durante rodaje de "It Ends with Us"

Las acusaciones de Lively incluían comportamientos inapropiados. Foto: AP.
COMPARTE:
Un tribunal de Nueva York desestimó este lunes la demanda de 400 millones de dólares que Justin Baldoni había interpuesto contra Blake Lively por difamación.
El juez Lewis Liman rechazó la contrademanda del actor que alegaba extorsión, difamación y otras acusaciones contra su ex coprotagonista de "It Ends with Us".
La decisión representa un revés significativo para Baldoni, quien había presentado la demanda después de que Lively lo acusara legalmente de acoso sexual y de orquestar una campaña de desprestigio en su contra. Ambos actores han estado inmersos en esta batalla legal durante varios meses, con un juicio programado para el próximo año.
Según medios internacionales, el conflicto se originó en diciembre de 2024, cuando Blake Lively presentó una denuncia formal acusando a Baldoni de acoso sexual durante el rodaje de la película romántica.
En respuesta, Baldoni presentó una contrademanda por difamación contra Lively, su esposo Ryan Reynolds, su publicista y el periódico The New York Times, pues señaló que lo que buscaban era destruir su carrera y reputación con las acusaciones.
Taylor Swift fue citada como testigo en el proceso durante los primeros meses de 2025 debido a su amistad cercana con Lively y su participación en la banda sonora de la película. Los representantes de la cantante aclararon que su única conexión con la producción era haber compuesto una melodía para la cinta, distanciándose de las controversias legales.
Las acusaciones de Lively incluían comportamientos inapropiados, comentarios sobre el físico de las actrices y presión para participar en escenas no contempladas originalmente en el guión. La actriz denunció específicamente que fue presionada para aparecer desnuda en secuencias que no requerían tal exposición según su contrato inicial.
Durante la filmación en 2024, surgieron tensiones cuando Lively y Ryan Reynolds establecieron condiciones específicas para continuar con el proyecto. Entre las demandas se encontraban prohibiciones para mostrar contenido inapropiado en el set y evitar comentarios sobre temas personales sensibles.
El conflicto se intensificó durante la campaña promocional cuando emergieron diferencias sobre el enfoque del marketing. Mientras Lively promocionaba los aspectos de empoderamiento femenino, Baldoni cambió la estrategia para centrarse en el tema de violencia doméstica que aborda la historia.
La controversia ganó dimensión pública cuando se revelaron mensajes comprometedores entre el equipo de publicistas de Baldoni, que aparentemente documentaban planes para una campaña coordinada contra la reputación de Lively en redes sociales.
La desestimación judicial marca un precedente importante en casos de acoso sexual en Hollywood y representa una validación para las denuncias de comportamiento inapropiado en la industria cinematográfica.
Historias recomendadas:
- Trump Sube Tono de Críticas a Gavin Newsom por Protestas en Los Ángeles y Dice que lo Arrestaría
- EUA Sanciona a Líderes de ‘Los Chapitos’; Ofrece Millonaria Recompensa por Hijos de ‘El Chapo'
- Afectaciones por Huracán Barbara en Pacífico Mexicano; Alerta en Estos Estados
CT