Demanda de Paternidad Contra Julio Iglesias Podría Llegar a la ONU
N+
Javier Sánchez Santos ya agotó los tribunales españoles y uno europeo sin éxito

El cantante español Julio Iglesias. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El abogado de Javier Sánchez Santos, supuesto hijo de Julio Iglesias, anunció que presentará un recurso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por supuesta vulneración de los derechos humanos de su cliente en relación con su demanda de paternidad contra el cantante.
El pasado 28 de octubre se conoció que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) había resuelto que no era posible reabrir la causa sobre la supuesta paternidad, cerrando así la vía judicial, ya que el Tribunal Supremo y el Constitucional de España se habían expresado en el mismo sentido.
El supuesto hijo de Julio Iglesias cuenta con un informe genético que, según defiende, confirma sin lugar a dudas el vínculo familiar con el cantante español.
Esta prueba se consiguió por parte de un detective privado en Estados Unidos, que recogió un objeto abandonado por Julio José Iglesias Preysler, hijo del cantante, y determina que, supuestamente, entre ambos existe un vínculo genético del 99%.
Sánchez Santos nació en 1976 fruto de una supuesta relación de su madre, la bailarina María Edite Santos Raposo, con Julio Iglesias.
Video: Julio Iglesias Aclara Versiones Sobre su Salud
En 2019, el abogado Fernando Osuna argumentó que el demandante tenía “muchas fotografías de Julio Iglesias con María Edite en la Costa Brava de España, además del gran parecido físico” entre ambos.
En 2020, la Audiencia Provincial de Valencia revocó la sentencia de un juzgado de primera instancia que un año antes había estimado la demanda de paternidad, al apreciar “cosa juzgada”, sin entrar en el fondo del asunto, dado que el supuesto hijo y su madre ya habían promovido otras acciones judiciales anteriormente.
Posteriormente, tanto el Supremo en 2021 como después el Constitucional, en marzo de 2022, desestimaron sendos recursos del abogado de Javier Sánchez por considerar igualmente que se trata de “cosa juzgada”.
Con información de EFE
AAE