Karla Sofía Gascón No se Arrepiente: ‘Yo Voy a Seguir Siendo Sarcástica’

|

N+

-

La actriz Karla Sofía Gascón aseguró que nunca ha emitido un comentario para causar daño

La actriz Karla Sofía Gascón

La actriz Karla Sofía Gascón al recibir premio a mejor actriz internacional 2025 en España. Foto: Instagram @karsiagascon

COMPARTE:

La actriz Karla Sofía Gascón, quien desató polémica luego de su participación en la película Emilia Pérez, aseguró que seguirá “siendo sarcástica”, a pesar de las críticas que ha recibido.

Yo voy a seguir siendo sarcástica, irónica, exagerada, antitaurina, antifascista, ni de extrema izquierda ni de extrema derecha, ni xenófoba, ni antivacunas, ni misógina, ni homofóbica ni transfóbica, ni culpable del hambre en el mundo ni de que el sol no les dé en invierno en su patio, o cualquier estupidez que puedan inventar, aunque su capacidad mental no les deje entenderlo.

Mediante sus redes sociales, la actriz de 53 años dijo estar a gusto y feliz, además, aseguró que nunca ha emitido un comentario para causar daño.

Jamás en mi vida he hecho daño a nadie, ni un comentario para intentar menospreciar a alguien por su color de piel, para ensalzar a directores, etcétera, etcétera; pueden manipular, mentir, descontextualizar o inventar lo que gusten.

Karla Sofía Gascón dijo que toda su vida ha defendido a la mujer, la diversidad sexual y la igualdad entre todos los seres humanos y que solo critica el fanatismo, la delincuencia, el terrorismo y las guerras.

Recomendó a sus detractores “que se entretengan en otra cosa que en desvirtuar mis palabras para intentar encontrar algo malo en ellas con propósito de oscurecer mi luz, no sé cómo no se han cuenta que es imposible”.

Karla Sofía Gascón causa nueva polémica por sobre la tragedia de los Andes

Karla Sofía Gascón causó una nueva polémica por sus desafortunados comentarios sobre la tragedia de los Andes.

En su cuenta de Instagram, la actriz compartió un mensaje acompañado de una foto suya durante una visita a los Picos de Europa.

Hoy me siento como en la sociedad de la nieve. No voy a decir que me apetece morder a alguien, porque tal y como están las cosas, me acusarían de canibalismo. Es lo único que les falta”. 

La declaración causó revuelo ya que coincidió con el fallecimiento del uruguayo Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en los Andes, quien murió el pasado 29  de marzo en Montevideo, a los 71 años.

De las 45 personas a bordo, 33 sobrevivieron al impacto inicial, pero sólo 16 vivieron para contar la dura experiencia de pasar diez semanas a menos de 30 grados Celsius y a casi 4 mil metros sobre el nivel del mar, sin refugio, ropa de abrigo, ni comida.

Cabe recordar que el rescate finalmente llegó después de que dos de los jóvenes consiguieron auxilio tras caminar 10 días en condiciones hostiles. La historia, conocida como el Milagro de los Andes, inspiró varios libros y filmes.

Luego de las críticas, Karla Sofía Gascón optó por eliminar la publicación inicial y sustituirla por otro mensaje en el que recordó que su hermano murió esquiando.

Hoy me siento dichosa y bendecida, aunque mi hermano murió esquiando sigo admirando la montaña y la nieve, disfrutando cada día, riéndome de mi misma, pero sobre todo de los que odiáis a quienes vivimos neutra propia vida sin hacer daño a los demás

Álvaro Mangino, orillado al canibalismo 

Como el resto, Mangino debió recurrir al canibalismo al comer la carne de sus compañeros muertos. "La decisión más difícil que tomé en mi vida", según rememoró en el libro La Sociedad de la Nieve, del uruguayo Pablo Vierci.

El sobreviviente de la tragedia, que vivió muchos años en Brasil y trabajó luego en Uruguay en una empresa de calefacción y aire acondicionado, es el tercero de los sobrevivientes del Milagro de los Andes que fallece, después de Javier Methol, el 4 de junio de 2015 y José Luis Inciarte, el 27 de julio de 2023.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

Rar