Majo Aguilar Lanza Disco “Mariachi Mío” Tras Éxito con Himno Nacional en Pelea del ‘Canelo’
N+
El álbum fusiona el mariachi tradicional con géneros contemporáneos como el huapango, el flamenco, el rap y el ‘tumbado’

La cantante mexico-estadounidense Majo Aguilar. Foto: Especial
COMPARTE:
Luego de acaparar los reflectores en la pelea de Saúl ‘Canelo’ Álvarez en Arabia Saudita por su impecable interpretación del himno nacional, la cantante mexico-estadounidense Majo Aguilar lanzó este jueves 8 de mayo de 2025 su nuevo álbum “Mariachi mío”, “el más personal y ambicioso de su carrera”.
Después de casi un año de intenso trabajo creativo, la cantante lanzó este disco como "una poderosa declaración de identidad, libertad creativa y orgullo cultural", que fusiona el mariachi tradicional con géneros contemporáneos como el huapango, el flamenco, el rap y el ‘tumbado’.
Noticia relacionada: ¿La Mejor Interpretación? Majo Aguilar Canta Himno Nacional Antes de Pelea del Canelo Álvarez
El disco, compuesto por 10 canciones, abre con “Cuéntame”, una emotiva canción, escrita por la propia Aguilar, que la une con Alex Fernández en una colaboración que mezcla a dos potencias de la música mexicana.
La fusión continúa con “Luna azul”, donde Majo Aguilar colabora con el rapero Santa Fe Klan en una mezcla de mariachi tradicional con sonidos urbanos contemporáneos, creando un tema donde ambos artistas vierten emoción cruda en sus actuaciones.
Desde mariachi hasta rap y ‘tumbado’.
En cuanto al tema principal del álbum, “Que te vaya bien”, este emerge como un momento emotivo y decisivo en la discografía de Majo Aguilar mostrándola en su faceta más decidida, abrazando la claridad y la fuerza ante la angustia.
La canción principal "es un audaz himno a la autoestima", que subraya la capacidad de la mexicana para transformar la vulnerabilidad en empoderamiento, según una nota de su agencia.
La exploración musical continúa con “Piel Azteca”, un conmovedor homenaje a la identidad y las raíces mexicanas, y “El beso”, una arrolladora balada mariachi ‘tumbado’ que capta la vulnerabilidad y la pasión del enamoramiento con emoción poética y estilo cinematográfico.
Interpretación de grandes éxitos
El álbum también incluye una conmovedora reinterpretación de la balada clásica “Si tú no vuelves” del español Miguel Bosé, infundida con sonidos característicos de mariachi y tumbado, y una versión de “Aún así te vas”, un tema clásico de Belanova que marca un momento crucial en la evolución de la artista.
Con “Mala Mala”, la cantante se convierte en símbolo de fortaleza femenina, mientras que con “Quise algo bien”, fusión de mariachi y ‘tumbado’, la artista relata la cruda vulnerabilidad de sentirse abandonado.
El álbum cierra con “No pidas perdón”, una declaración final de fuerza y cierre emocional para un disco que honra la tradición a la vez que abraza la honestidad emocional y la libertad artística.
Con información de: EFE
Historias recomendadas:
- Severas Inundaciones Deja Vehículos Varados en Coahuila; Alertan que Lluvias Continuarán
- Dan Servicio Provisional de Tasqueña a Tepepan por Incendio en Línea 1 del Tren Ligero
AMP