¿Qué es el TDAH, Trastorno que Padece Natalia Jiménez, Exvocalista de La Quinta Estación?
N+
Natalia Jiménez dio a conocer que padece trastorno por déficit de atención e hiperactividad, ¿qué es este trastorno?

Natalia Jiménez revela que tiene TDAH, ¿qué es este trastorno? Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Natalia Jiménez, exvocalista de La Quinta Estación, dio a conocer que ha ido diagnosticada con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Te explicamos qué es este padecimiento conocido por sus siglas TDAH.
Noticia relacionada: Natalia Jiménez Está Dispuesta a Cantar Corridos pero No de Temas 'Dañinos'
Natalia Jiménez da a conocer que tiene TDAH
Durante su participación en el pódcast El Interrogatorio, la cantante de La Quinta Estación dio a conocer que padece trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Según dijo la española, este padecimiento le ha dificultado algunas actividades relacionadas con su carrera musical.
Natalia Jiménez explicó que le cuesta trabajo, en ocasiones aprenderse las letras de las canciones. Además, confesó que siempre se ha ayudado de un teleprónpter para no equivocarse en sus conciertos:
Me pasa con las letras de mis canciones. No puedo salir a cantar sin un apuntador desde que tengo uso de razón. Siempre tengo que tener un teleprómpter porque me distraigo.
La cantante también explicó que otro punto negativo del TDAH es que le vuelve hipersensible y depresiva en ocasiones. No obstante, aclaró que ahora tiene mejores herramientas para este padecimiento.
Tiene otro lado que es agresivo, que es depresivo, hipersensible. Yo tengo días difíciles, pero ahora ya tengo herramientas.
¿Qué es el TDAH?
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un padecimiento neuroconductual. Las personas desarrollan desde una temprana infancia síntomas como falta de atención, impulsividad e hiperactividad.
El TDAH no tiene cura, aunque puede controlarse con terapia y medicamentos. Es común que los niños con este trastorno tengan problemas en la escuela, debido a la incapacidad para poner atención.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) señalan que no se trata de una falta de atención transitoria, sino de un problema crónico que se extiende hacia la adultez. Los menores con TDAH suelen ser inquietos, con problemas en el estudio y que sueñan despiertos constantemente.
También es común que hablen demasiado, que sean incapaces de jugar sin hacer ruido y que actúen impulsivamente. Este trastorno solo puede ser diagnosticado por profesionales y no existe una prueba única para confirmar si un paciente tiene TDAH.
Es común que las personas con este padecimiento deban ser atendidos también por otras comorbilidades, como depresión y ansiedad. Sin embargo, es posible llevar una vida plena con tratamiento farmacológico y terapia.
Historias recomendadas: