'No nos moverán' es la película que representará a México en los Oscar. ¿De qué trata?

|

Daniela Salazar N+

-

La película 'No nos moverán' fue seleccionada para representar a México en los premios Oscar y en los Goya, te contamos de qué se trata

No nos moverán película mexicana de que trata

¿De qué trata la película mexicana que nos representará en los Oscar: No nos moverán. Foto: Pimienta Films

COMPARTE:

La película No nos moverán, del director ganador del premio Ariel, Pierre Saint-Martin, es la película que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) seleccionó para representar a México en los premios Oscar y los premios Goya.

Así lo informó la propia Academia en sus redes sociales. 

El pasado fin de semana, No nos moverán ganó 4 premios Ariel en las categorías de mejor ópera prima, mejor actor revelación (José Alberto Patiño), mejor actriz principal (Luisa Huertas) y Mejor Guión Original (Pierre Saint Martin y Iker Compean Leroux). 

Lee: ¿Quiénes son los ganadores de los premios Ariel? Checa la lista completa por categoría

¿De qué trata No nos moverán, la película que representará a México en los premios Oscar? 

La cinta No nos moverán cuenta la historia de una abogada en retiro (personificada por Luisa Huertas), quien después de 57 años de la matanza de Tlatelolco se lanza a una misión peligrosa y casi imposible: encontrar a los militares que mataron a su hermano ese fatídico 2 de octubre. 

 Socorro Castellanos que además de ser abogada es madre de familia deja en suspenso su vida tranquila para obtener venganza por su hermano Jorge, en cuanto le llega una pista del soldado que presuntamente lo mató. 

Puede que en la sinopsis esta película suene como a una más sobre el 2 de octubre, pero lo que la distingue es que usa de una manera muy precisa e inteligente el humor para contar la historia del 2 de octubre de 1968 desde otro ángulo. 

"Se trata de un sentido del humor agrio, que mira con ironía cómo gobierno y sociedad civil hacen de lado la justicia para las víctimas", señala el IMCINE. 

Cine Mexicano Celebra su 128 Aniversario

¿Por qué usar la comedia para hablar del 2 de octubre?

Cuando en una entrevista con IMCINE se le preguntó a Pierre Saint-Martin por qué eligió un registro fársico para contar la historia del 2 de octubre de1968, el director respondió:

"Salió como algo natural y no fue pensado, yo quería hablar de la historia de mi familia. Para mí lo más importante era la visión de la familia. Respecto al sentido del humor, puedo decir que se usa como una defensa personal para evadir cosas dolorosas, eso le dio forma al guion y a la película.

"Desarrollamos este tono, hay comedia en los momentos dolorosos y es algo que tenemos los mexicanos en particular, es una parodia de la venganza". 

No nos moverán tuvo su estreno en el Festival de Cine de Toulouse y ganó el premio a Mejor Película Mexicana y Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara de 2025.

La película continúa en la cartelera mexicana, pero sólo en algunos cines seleccionados, pero se espera que después de este anuncio tengamos la posibilidad de verla en más lugares.

Historias recomendadas

'En el Camino', Película del Director Mexicano David Pablos, Gana Premio en Festival de Venecia

Recomendaciones para Ver el Fin de Semana en Vix

ODSB