Top 5: Canciones Inspiradas en Mascotas que Seguramente No Conocías

|

N+

-

Te presentamos una lista de canciones escritas por artistas como Paul McCartney o Bad Bunny, inspiradas en animales

"Ojitos Lindos" y Otras Canciones Inspiradas en Mascotas que Quizá No Conocías

Las mascotas disfrutan de la música cuando es tranquila y relajante. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Las mascotas y los animales de compañía se han convertido, con el paso del tiempo, en los mejores amigos de millones de personas en todo el mundo.

Así lo han demostrado famosos como Paul McCartney o Bad Bunny, quien recientemente acaparó la atención de las redes sociales al estrenar el video de  "Ojitos Lindos", interpretado junto a Bomba Estéreo, y Sansa, la perrita beagle de Benito Antonio Martínez Ocasio que habría inspirado este tema

Sin embargo, no solo Bad Bunny ha sido el único famoso que ha tomado el amor y cariño incondicional de su perrita para crear música, sino que decenas de artistas, pintores, escritores y cineastas han hecho lo propio con sus animales de compañía.

Por esta razón, y aprovechando el mes del Amor y la Amistad, a continuación te presentamos cinco canciones que fueron inspiradas por animales. ¿Ya las conocías?

Te recomendamos: ¿Qué es más caro tener como mascota, un perro o un gato?

1. Miley Cyrus | "Malibu"

Cinco años antes de que "Flowers" la posionara como una de las artistas más escuchadas en streaming, Miley Cyrus encontró una forma muy particular de despedir a su perrita Mary Jane y de cerrar una serie de pérdidas y tragedias que acontecieron en su vida con una canción. 

A través de su cuenta de Instagram, la cantante detalló que "Malibu" fue compuesta "en un piano en una casa que ya no existe", haciendo referencia a su casa incendiada en 2019 en California, Estados Unidos, y que esta sensación de nostalgia, pérdida y angustía que le producía la melodía, le permitió ligar el tema a la muerte de Mary Jane.

Tras un duelo difícil, Miley definió a la música como su medicina y con ella dio un último adiós a su fiel compañera.

2. Yusuf/Cat Stevens | "I Love My Dog"

Esta canción, contraria a la anterior, no es del todo nostálgica y fue el lado A de "Portobello Road".

Pese a la polémica en que cayó por la autoría de su melodía, no tardó en volverse una de las más celebradas de Cat Stevens y de Yusuf, en colaboración con este artista.

De acuerdo con el portal Song facts, Cat Stevens declaró en una entrevista hecha en el año 2000 que la narrativa habría estado inspirada en un perro salchicha que un día vio atado afuera de la librería Foyles, en Londres. Tras ver que nadie reclamó al can, Stevens decidió llevárselo a casa sin saber que más tarde se encariñaría con él.

Años después, "I Love My Dog" se convirtió en un tema de tintes románticos, según las interpretaciones que le dieron los seguidores del artista a su música.

3. Queen | "Delilah"

Si bien el nombre de Delilah puede encontrarse hasta en relatos bíblicos, dentro de la música ha sido empleado por artitas como Tom Jones, Sierra Romeo, Florence and the Machine, Plaint White T's y Queen.

Estos últimos fueron quienes compusieron un tema dedicado a la gatita de Freddie Mercury y lo inlcuyeron en el disco "Innuendo", de 1991.

En el tema, Roger Taylor se encargó de los coros, pese a dejar en claro que la canción no era de su agrado y Brian May, otro amante de los animales, se dedicó a componer un solo de guitarra, mientras Mercury dedicó versos a Delilah como "me haces sonreír cuando estoy a punto de llorar... me traes esperanza, me haces feliz, y eso me gusta".

4. Paul McCartney | "Martha My Dear"

Entre los seguidores de The Beatles es común escuchar la historia de que en uno de los dos volúmenes del "álbum blanco", Paul McCartney se tomó la libertad de escribirle una simpática canción a su perrita botbtail llamada Martha.

Esta idea dio como resultado la producción de "Martha My Dear", un tema que si bien no está entre los más escuchados del "cuarteto de Liverpool" en plataformas digitales, sí se ha vuelto icónico por su introducción en piano y ha sido versionado por artistas como Madeleine Peyroux, Chris Proctor y Fools Garden.

5. Mecano | "Laika"

Para concluir con esta lista tenemos a "Laika" de Mecano, y es que a pesar de que ningún integrante de esta banda haya tenido como mascota a una perrita con este nombre, el tema "Laika" se ha vuelto icónico y conmovedor para los amantes de los animales, ya que relata la historia de la perrita rusa que fue enviada al espacio, el 3 de noviembre de 1957, y murió en órbita.

Pese a ser recordada como el primer can que salió de la Tierra, lo cierto es que la vida de la Laika real no fue del todo fácil, al ser una perrita callejera que fue sometida a duras pruebas físicas para ser enviada fuera del planeta.

Su nombre hoy es empleado por decenas de asociaones, colectivos y hasta bandas musicales, además de ser un recordatorio que honra a los millones de animales que han hecho posible una suerte de evolución humana en diversos sectores de nuestra sociedad. 

Sobre el tema de Mecano basta decir que fue compuesto en 1988 y publicado como lado B del sencilllo "No hay marcha en Nueva York", que pertenece al disco "Descanso Dominical" -lanzado al mercado en ese mismo año- y que puede escucharse en plataformas como YouTube y Spotify. 

Con información de N+

JCG