Pava Boricua, el Dardo Oculto que Envió Bad Bunny en su Look de la Met Gala 2025
Daniel Zainos N+
El cantante de "Baile Inolvidable" fue uno de los invitados en esta edición, que celebró el tema "Superfine: Tailoring Black Style", con el código "hecho a la medida"

Bad Bunny acudió a la Met Gala 2025 reinterpretando el tema del año. Foto: Reuters
COMPARTE:
Decenas de estrellas internacionales se dieron cita en la Met Gala 2025, pero uno de los mejor recibidos entre el público (en el lugar y al exterior) y la prensa fue el puertorriqueño Bad Bunny, quien envió un mensaje oculto en su look, que cumplió con el tema del año, pero con su estilo propio. Conoce qué significa pava boricua, el sombrero que usó.
Para esta edición, que comenzó desde las 14:30 horas, con el desfile de las celebridades más populares de Hollywood, seleccionadas minuciosamente por Anna Wintour, editora en jefa de 'Vogue', y organizadora de la gala.
Nota relacionada: Conciertos de Bad Bunny en México 2025: ¿Dónde se Presentará 'El Conejo Malo'?
¿Cómo fue vestido Bad Bunny a la Met Gala 2025?
El "Conejo Malo" usó un traje de Prada de color café, adornado con un broche metálico en forma de flor con incrustaciones metálicas, completando su look con uns gafas oscuras, guantes y una bolsa de mano.
El cantante, quien fue anfitrión de la gala del 2024, apostó por colores cálidos y accesorios que complementaran el diseño de su look como el sombrero, elemento que repite en la alfombra roja, pero a diferencia de la ocasión anterior, esta vez se volvió una pieza de declaración, que empata con el discurso que ha articulado desde la publicación de su nuevo material discográfico "Debí tirar más fotos".
¿Qué significa el sombrero que utilizó Bad Bunny en la Met Gala, pava boricua?
El intérprete de "Safaera" fijó la atención de su look en la Meta Gala 2025 en su sombrero, pues no se trató de una pieza recurrente en este evento, ni en las colecciones de alta costura de Miuccia Prada o Jonathan Anderson, aunque posiblemente eso cambie en los próximos meses, pues el famoso lanzó un dardo con su pava boricua.
Este sombrero elaborado con hojas de palma es un accesorio usado en Puerto Rico, tradicionalmente por los jíbaros, campesinos o agricultores que viven en las montañas centrales de la isla y cultivan la tierra de manera tradicional.
Estas personas representan un símbolo de identidad cultural y orgullo puertorriqueño, por lo que el mensaje detrás de la pieza es el de un símbolo de resistencia e identidad, que apuntalan el discurso que ha enarbolado Bad Bunny sobre las problemáticas sociales y económicas que enfrentan los habitantes de la isla.
Es decir, el cantante no solo rindió un homenaje a su tierra, sino que envió un mensaje lleno de orgullo y crítica.
Historias recomendadas:
¿El Celular Está Atrofiando Nuestra Memoria?
Bad Bunny en México 2025: ¿Cuándo Abre Fila Virtual y Mapa de Asientos del Estadio GNP Seguros?
Carlos Diehz, de la Arquitectura a ‘Cónclave’: “La Actuación Era Algo que Tenía Pendiente”
DMZ