'Porque Creí': Andrea Bocelli Revela su Lado Más Íntimo en un Documental

|

Isabel Suárez | N+

-

El documental recorre su vida desde los primeros años, hasta convertirse en uno de los tenores más admirados del mundo

'Porque Creí': Andrea Bocelli Revela su Lado Más Íntimo en un Documental

Andrea Bocelli canta mientras el Papa León XIV preside una Liturgia de la Palabra, después de inaugurar un nuevo centro de formación ecológica. Italia, septiembre 5, 2025. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

¿Cómo resumir todo lo que quieres saber de Andrea Bocelli? Me hice esa pregunta antes de entrevistar al ícono italiano de la ópera, que llena escenarios desde hace más de 30 años. 

Bocelli nació en un pequeño pueblo de la provincia de Pisa en 1948, pero su fama mundial llegó a mediados de los noventa, cuando ganó un concurso de talentos. Desde entonces, ha pasado por lo más clásico hasta colaboraciones más arriesgadas, como la que tuvo recientemente con la reggaetonera Karol G, que lo posicionó ahora entre las audiencias más jóvenes. 

Mucho por saber de él, pero solo tenía 15 minutos para preguntar en una videollamada. Ni un minuto más, fue clara la instrucción. Así llegó la presión y los nervios. 

¿Cómo lo saludas? ¿Cómo te presentas? Pensé si debía decir: “Buenos días, Andrea”, “Buenos días, Sr. Bocelli”, “Buenos días, Andrea Bocelli”… Le di tantas vueltas al saludo que olvidé algo básico: con el cambio de horario, él estaba en Europa, y mi “buenos días” no tenía mucho sentido.

La reunión inició puntual. Al encenderse la cámara, Veronica Berti, esposa de Andrea, me saludó con una energía muy alegre y cálida, como si estuviera haciendo una videollamada con alguien a quien ya conocía desde hace tiempo. Él, en cambio, dio la impresión de ser alguien serio, incluso tímido. Una percepción que su esposa aclaró más adelante, cuando le pregunté qué percepción tenía la gente sobre Andrea que no era del todo verdad.

Parece mucho más gruñón de lo que realmente es. En realidad no es así para nada, pero mira la cara que tiene ahora. Parece muy serio, concentrado cuando está trabajando. Pero en cuanto se levanta, va a jugar con los perros y a divertirse con los amigos

Aunque muchos lo perciben como alguien serio y distante, su esposa, Veronica Berti, asegura que Andrea es todo lo contrario fuera del escenario: “Es muy divertido y muy amigable”. Explica que su concentración al cantar lo hace parecer más frío de lo que realmente es, pero apenas termina de trabajar, vuelve a ser el hombre cálido y cercano que pocos conocen.

En el escenario hay una transformación. Es como si estuviera tan concentrado en lo que tiene que hacer que, a veces, se olvida por completo incluso de sonreír

Video: Andrea Bocelli Habla en Entrevista Exclusiva sobre sus 30 Años de Carrera Artística

'Porque creí': el documental de Andrea Bocelli

El motivo principal de la entrevista fue el próximo estreno de Because I Believe ('Porque creí'), el nuevo documental producido por el propio Bocelli y su esposa, quien también es su representante. El documental recorre su vida desde los primeros años, cuando la inseguridad lo acompañaba en el camino hacia la música, hasta convertirse en uno de los tenores más admirados del mundo

“El título es ese, pero tu forma de pensar es distinta”, le dice Veronica en el documental. Y es cierto: aunque hoy Andrea Bocelli es una de las voces más reconocidas del mundo, su camino estuvo lejos de ser fácil. “Mi madre siempre me decía: ‘Tú no harás nunca nada, porque no te propones, porque no crees lo suficiente en ti mismo’”, recuerda el tenor. Aun así, siguió haciendo música, por placer y por amor, sin imaginar el impacto que tendría.

Bocelli confiesa que siempre supo que la música sería parte de su vida, aunque jamás imaginó llegar tan lejos. Para lograrlo, tuvo que superar una etapa de intenso esfuerzo técnico y años de pánico escénico. “Era consciente de mi inadecuación, sobre todo técnica”, reconoce. Pero ese mismo rigor es el que hoy le permite cantar con tranquilidad, cuando su salud se lo permite.

En el documental también reflexiona sobre su vocación: “El don que he recibido ha determinado prácticamente toda mi vida. Sin él, habría hecho otra cosa. Me había preparado para ser abogado. Pero creo que fue mejor para todos que me haya convertido en cantante”, dice entre risas.

Concierto en el Vaticano y colaboración con Karol G

Uno de los momentos más esperados será su primera presentación en vivo junto a Karol G, desde la Plaza de San Pedro, en el Vaticano

Andrea Bocelli asegura que será un placer cantar con ella.

Karol G es simpatiquísima, una gran artista. El público le ha atribuido un gran éxito, lo que quiere decir que se lo merece, y será un gran placer cantar con ella

¿Andrea Bocelli se retira?

En el documental, Bocelli menciona que “a esta edad ya podría parar”, lo que abre la pregunta inevitable: ¿está pensando en retirarse? Veronica responde sin dudar:

“Cuando lo conocí, él ya quería retirarse. Pero le dije: tu voz es un regalo, no te pertenece. No tienes derecho a dejarlo hasta que alguien más decida eso por ti”. Para ella, el talento implica una responsabilidad: protegerlo y usarlo bien. Y Andrea asiente, con una sonrisa apenas visible.

“Mientras Dios me dé la voz”, dice él, “trataré de llevarla a cada rincón del mundo”.

Actualmente, Andrea Bocelli tiene varios proyectos en marcha: nuevos discos, giras internacionales y presentaciones especiales. 

Historias recomendadas:

LECQ