Pronósticos Oscar 2024: 'Oppenheimer' y 'Barbie', Favoritas Para Liderar Nominaciones
N+
Estas dos películas, cuyo único punto en común fue haber sido estrenadas el mismo fin de semana en Estados Unidos, recaudaron 2 mil 400 millones de dólares en taquilla en conjunto

El fenómeno 'Barbenheimer' arrasa en premios de Hollywood. Foto: Fotos: X @OppenheimerFilm @barbiethemovie @TheAcademy
COMPARTE:
Las nominaciones al Oscar se conocerán este martes en medio de grandes expectativas en torno al fenómeno Barbenheimer a la cabeza de la temporada de premios de Hollywood, luego de abarrotar salas de cine y teñir las redes sociales en rosa y gris.
Estas dos películas, cuyo único punto en común fue haber sido estrenadas el mismo fin de semana en Estados Unidos, recaudaron 2 mil 400 millones de dólares en taquilla en conjunto y esperan consagrarse en la 96ª edición de los Premios de la Academia.
Oppenheimer, la ventana de Christopher Nolan a las tribulaciones del padre de la bomba atómica, se perfila como indiscutible favorita para las codiciadas nominaciones a mejor película y mejor director, además de despuntar en varias de las categorías técnicas.
La Barbie, de Greta Gerwig, también lidera las predicciones para las dos nominaciones más importantes de la noche, aunque expertos la ven en desventaja por tratarse de una comedia, género poco favorecido en la mayor premiación de Hollywood.
La película más taquillera de todos los tiempos, con mil 400 millones de dólares de recaudación, ha encontrado competencia en este comienzo de temporada con Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos.
La surreal cinta, que también se centra en la paulatina transformación de su protagonista a medida que descubre un mundo dominado por hombres, es otro pronóstico para mejor película y mejor director.
Noticia Relacionada: ¿Cuándo son y Dónde Ver los Nominados a los Premios Oscar 2024? Checa el Horario
Los asesinos de la luna, el drama de Martin Scorsese, sobre las repentinas muertes de indígenas osage en la década de 1920 en Oklahoma en medio de un boom petrolero, y la comedia dramática de Alexander Payen, Los que se quedan, ambientada en una escuela estadounidense en los años 1970, completan el cuadro de principales apuestas en un año prolífico para el cine.
En la actuación, los expertos ven una disputa reñida con claros destaques.
Emma Stone (Pobres criaturas) y Lily Gladstone (Los asesinos de la luna), quien hizo historia al ser la primera actriz de origen indígena en llevarse un Globo de Oro, suenan con fuerza.
Carey Mulligan, que interpreta a la esposa del compositor Leonard Bernstein, en Maestro, y Margot Robbie, quien personificó en carne y hueso a la muñeca más famosa del mundo, también están entre las favoritas.
En el género masculino, nadie duda que Cillian Murphy, en la piel de J. Robert Oppenheimer, conquistará la nominación.
Paul Giamatti, quien ya se hizo con dos premios y es candidato a la ceremonia del sindicato de actores por su papel en la aclamada Los que se quedan, se posiciona firme como candidato a una nominación a la cual también aspiran Bradley Cooper (Maestro), Jeffrey Wright (American Fiction), Colman Domingo (Rustin) y Leonardo DiCaprio (Los asesinos de la luna).
Lo mismo ocurre en las categorías de reparto que probablemente serán disputadas por actores como Robert De Niro, Robert Downey Jr., Ryan Gosling y Willem Dafoe, y actrices como Emily Blunt, Danielle Brooks, Jodie Foster y Da'Vine Joy Randolph, quien está subiendo como espuma.
Historias recomendadas:
- Niño Muere Mientras Dentista le Sacaba los Dientes
- Peso Pluma y Christian Nodal Fusionan su Talento con ‘La Intención’
- ¿Para Quiénes no Aplicaría la Jornada Laboral de 40 Horas Semanales en México?
Con información de AFP
KAH | ICM