Hicieron 'Vishing' a Sofía Niño de Rivera y Robaron su Dinero: Qué es y Cómo Funciona el Fraude

|

Pamela Paz | N+

-

La comediante Sofía Niño de Rivera compartió un video en el que explicó cómo fue víctima del fraude, conocido como 'vishing'

La comediante Sofía Niño de Rivera compartió un video en el que explicó cómo fue víctima del fraude, conocido como 'vishing'

Sofía Niño de Rivera se mostró apenada por la situación. Foto: Instagram @sofffiaaa1

COMPARTE:

La comediante Sofía Niño de Rivera contó que fue víctima de un fraude por teléfono, conocido como 'vishing', con el cual le robaron todo el dinero que tenía ahorrado en su cuenta bancaria, y a continuación te decimos de qué trata esta estafa.

El nombre de la stadupera mexicana se volvió viral en las últimas horas luego de que compartiera un video para contar cómo cayó en la trampa de los estafadores: “Estoy haciendo este video porque no quiero que le pase a nadie más. Hay que ayudar a que esto deje de pasar”.

Video. Delito de Fraude Aumentó en 2023, Según el INEGI

¿Qué le pasó a Sofía Niño de Rivera?

La comediante explicó que recibió una llamada a su celular en la que los estafadores se hicieron pasar por trabajadores de un banco, quienes le aseguraron que alguien más estaba intentando hacer una compra con su tarjeta.

Noticia relacionada. ¡Ojo! Así Es el Fraude con Misterioso Mensaje de Página Falsa del Gobierno

Debido a la atención "muy profesional" de los delincuentes, ya que incluso uno de ellos le brindó su nombre y número de empleado, Sofía pensó que se trataba de una situación real y les dijo que ella no estaba intentando realizar ninguna compra, por lo que el 'supuesto' trabajador le indicó que debían investigar el caso.

"Vamos a tener que hacer una investigación, porque alguien está tratando de robarte la identidad y de usar tu tarjeta. Tenemos que rastrear el IP de la computadora desde donde lo están haciendo para poder atraparlos", recordó la comediante sobre lo que le dijo el estafador.

De esta forma, los delincuentes le pidieron que eliminara su aplicación bancaria de su celular para que "su dirección IP no interfiriera" con las indagatorias, además le pidieron que acudiera al cajero y realizara un procedimiento, el cual días después se enteró que se trataba de la desactivación del reconocimiento facial de su app.

Sin embargo, la comediante no desconfió en ningún momento ya que no le pidieron datos, dinero, ni el número de su tarjeta, incluso le dijeron que no revelara sus datos, ya que si alguien se los pedía le estaban haciendo un fraude.

Noticia relacionada. ¿Qué Es el Fraude por Montaviajes? Así Evitas la Estafa en Vacaciones 2024

Asimismo, Sofía Niño de Rivera comentó que todo parecía normal, ya que retiró dinero de su cuenta de banco y vio que tenía su dinero, sin embargo más tarde descubrió que estaban vaciando su cuenta de ahorros.

Fui al banco, retiré dinero, vi la cantidad que tenía siempre, no me preocupé porque dije: ‘nadie me está robando nada, ahí está mi dinero’

Además, los estafadores continuaron haciéndole llamadas para informarle sobre el estado de la investigación y ella manifestó su molestia porque el proceso estaba tardando demasiado.

Video. CONDUSEF Advierte de la Estafa Denominada "Vishing"

Una vez que concluyeron con la supuesta investigación, le dijeron que no habían podido hacer nada y que le habían robado todos sus ahorros, por lo cual Sofía Niño de Rivera decidió acudir con las autoridades.

¿Cómo funciona el vishing?

De acuerdo con la a Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el modus operandi del vishing es cuando los delincuentes contactan a sus víctimas a través de llamadas telefónicas, haciéndose pasar por empleados de la institución financiera, generalmente argumentando cargos indebidos en alguna de sus cuentas.

Noticia relacionada. Condusef Alerta sobre un Nuevo Tipo de Fraude: Las 'Transferencias Fantasma'

En algunos casos engañan a las personas con la intención de adquirir sus datos confidenciales, aunque últimamente también logran que las víctimas desinstalen sus aplicaciones bancarias o descarguen apps falsas en busca de robar sus datos bancarios. Algunas de las recomendaciones de la CONDUSEF para evitar ser víctima de vishing son:

  • No respondas llamadas o mensajes de correo sospechoso o remitentes desconocidos.
  • Toma en cuenta que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard u otro operador de tarjetas, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico, mensaje de texto o vía telefónica, a menos que el usuario haya sido quien contactó primero a la institución financiera.
  • Llama directamente a la institución bancaria ante cualquier duda.
  • Evita proporcionar tu información financiera a desconocidos.

Video. Condusef Habilita Micrositio para Evitar Fraudes Financieros