Regina Murguía fue Hospitalizada: ¿Cuál es su Estado de Salud Hoy?
N+
La integrante del grupo JNS, sorprendió a sus seguidores al compartir una imagen desde el hospital. La artista recibió una gran ola de apoyo en redes sociales.

Regina envío un emotivo mensaje a sus seguidores desde el hospital. Foto: IG @murguiaregina
COMPARTE:
Regina Murguía, de 39 años y reconocida miembro del grupo musical JNS (antes conocido como Jeans), fue hospitalizada a inicios de julio tras el hallazgo de un pólipo —descrito por ella misma como un “tumorcito”— en el colon.
En días pasados, durante una conferencia de prensa de JNS, la cantante anunció que tendría la intervención quirúrgica, cuyo objetivo principal es extirpar el pólipo y realizar análisis para descartar malignidad.
Regina se muestra optimista desde el hospital
Este 12 de julio, Regina reapareció en sus redes sociales con una publicación desde la cama del hospital, en la que se le ve aún conectada a una sonda nasal y con el equipo médico necesario para su recuperación.
A través de un emotivo mensaje en Instagram, expresó su gratitud hacia todos los que han estado pendientes de su salud.
La cantante no perdió la oportunidad de mostrarse esperanzada con su regreso y dejó claro que su ánimo sigue firme pese a las circunstancias.
Muchas gracias a todos los que han estado al pendiente de mí y me han demostrado un amor tan grande que me han hecho llorar. Los amo a todos, nos veremos pronto.
Aunque aún está en etapa de recuperación, se estima que Regina podría retomar su agenda profesional en unas semanas, siempre que su evolución sea favorable y cuente con la autorización médica.
¿Qué es un pólipo en el colon?
De acuerdo con Mayo Clinic, un pólipo en el colon es una pequeña acumulación de células que se forma en el revestimiento del colon. La mayoría de los pólipos en el colon son inofensivos. Sin embargo, con el paso del tiempo algunos pólipos en el colon se pueden transformar en cáncer colorrectal. El cáncer colorrectal puede ser mortal si se descubre en sus últimas etapas.
Te recomendamos: Grupo Coreano NewJeans Es Acusado de Copiar a JNS
Cualquier persona puede desarrollar pólipos en el colon y el riesgo aumenta a medida que envejeces. El riesgo de presentar cáncer colorrectal también es más alto si se tiene sobrepeso, si se fuma, si hay antecedentes personales de pólipos en el colon o antecedentes familiares de pólipos en el colon o de cáncer colorrectal avanzados.
Los pólipos en el colon no suelen causar síntomas. Es importante someterse a exámenes de detección periódicos porque cuando se detectan a tiempo generalmente se pueden extirpar de forma segura y completa.
Historias recomendadas:
- Detienen a Hombre Caminando con Cabeza Humana Dentro de un Morral en Coatepec, Veracruz
- Sheinbaum Dice Mantenerse Tranquila Ante Aranceles del 30% de EUA y Promete Defender a México
AV