Alfredo del Mazo Resalta Inversión, Seguridad y Democracia en Sexto Informe de Gobierno
N+
Alfredo del Mazo presentó su último informe como gobernador del Estado de México, destacando la transición democrática que se vive en la entidad

Alfredo del Mazo rinde Sexto Informe de Gobierno en Toluca, Edomex. Foto: Gobierno del Edomex
COMPARTE:
En presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Alfredo del Mazo aseguró que la nueva gobernadora, Delfina Gómez, "encontrará bases firmes" en el Estado de México.
Alfredo del Mazo Maza rindió su sexto y último informe como gobernador del Estado de México, situación que además marca el final de los gobiernos priistas en la entidad desde hace más de 80 años.
El gobernador ingresó al salón en compañía de su esposa, Fernanda Castillo, y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Al comienzo de su discurso, Del Mazo agradeció la presencia del Presidente de la República, afirmando que siempre será bienvenido en la entidad, así como de representantes de las distintas fuerzas políticas estatales y de la gobernadora electa de la entidad, Delfina Gómez Álvarez.
El gobernador afirmó que durante su Gobierno, el Estado de México enfrentó grandes desafíos, como el sismo del 19 de septiembre de 2017 y la pandemia por COVID-19, afirmando que hubo respuesta inmediata de su administración.
Del Mazo reconoce importancia de la transición democrática
Del Mazo también resaltó la transición democrática que se vivió en la entidad durante las elecciones a la gubernatura, en donde resultó ganadora la candidata de Morena, Delfina Gómez.
El triunfo de la maestra Delfina Gómez Álvarez es una decisión histórica de los mexiquenses, es la primera vez en que una mujer conducirá el destino de la entidad y el reflejo de los nuevos tiempos que vivimos", resaltó.
Alfredo del Mazo aseguró que la nueva gobernadora "encontrará bases firmes", y le deseó éxito en su administración.
Dentro de su informe, el gobernador afirmó que, de acuerdo con datos de Coneval, entre 2020 y 2022 más de 915 mil mexiquenses salieron de la pobreza, incluyendo 370 mil que dejaron la pobreza extrema.
Crece cobertura educativa y baja la deserción
El gobernador también se refirió al programa de asistencia social conocido como Salario Rosa como uno de los legados más importantes de su administración, señalando que este apoyo económico ayudó a mejorar la calidad de las mujeres mexiquenses.
En cuanto a educación, Del Mazo destacó que, durante su administración, la educación media superior alcanzó una cobertura del 76% y disminuyó la deserción escolar en un 5%, por lo que resaltó el trabajo de los docentes de la entidad.
También destacó el impulso a la educación superior y universitaria en el Estado de México, resaltando una estrecha colaboración con el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), además del crecimiento y mejora de la infraestructura de distintas universidades distribuidas en los 125 municipios de la entidad. También reconoció el fortalecimiento a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Del Mazo reconoció que durante su Gobierno, el sector de la administración pública que enfrentó mayores desafíos fue el de la administración pública, en gran medida por la pandemia por COVID-19, pero también en la lucha contra otros padecimientos y manteniendo la salud de las mujeres mexiquenses como una de sus prioridades.
Sobre cultura, Del Mazo señaló que durante su administración se rehabilitaron 48 inmuebles, destacando el Museo de Bellas Artes, además de la integración del Corredor de la Plástica Mexiquense. También se abrió el nuevo Conservatorio de Música y la nueva Cineteca de la entidad.
Edomex, segunda economía más grande de México
Sobre cuestiones económicas, Alfredo del Mazo afirmó que durante su administración, el Estado de México se consolidó como el "motor de la economía nacional", afirmando que, actualmente, la entidad es la segunda economía más grande del país.
Más de 300 mil mexiquenses encontraron nuevas oportunidades (laborales) a través de los mecanismos de vinculación del estado", destacó. Además, el gobernador destacó los logros del Centro de Conciliación, que entró en funcionamiento gracias a reformas en materia laboral.
Del Mazo también afirmó que durante su mandato el Estado de México captó proyectos de inversión por más de 529 mil millones de pesos, de los cuales, la mitad se concentró durante los últimos dos años.
Además, el gobernador presentó un desglose de las empresas que invirtieron en la entidad, desde el sector manufacturero, pasando por el farmacéutico y el alimenticio. Afirmó que gracias a las múltiples inversiones que recibió la entidad, se crearon 810 mil nuevos puestos de trabajo.
Sede del AIFA, emblema del Gobierno federal
En materia de infraestructura, informó que durante su administración se destinó el 8% del PIB estatal en inversión de obras públicas. Las autopistas Toluca-Naucalpan y Naucalpan-Atizapán fueron destacadas como un moderno corredor metropolitano que ayuda a la conexión del poniente del Estado de México con la zona metropolitana del Valle de México.
Alfredo del Mazo también destacó que la entidad mexiquense es sede de uno de los proyectos más importantes del Gobierno federal, encabezado por el presidente López Obrador: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), afirmando que esta obra y la infraestructura alrededor de ella beneficiará a las familias mexiquenses del norte del estado.
También destacó la importancia de otras iniciativas impulsadas por el Gobierno de México, como el Tren Interurbano México-Toluca, la ampliación del Tren Suburbano de Lechería al AIFA, además del Trolebús Chalco-Santa Martha.
Desde el inicio, la orientación social y el compromiso de trabajar por las familias más necesitadas nos ha unido con el presidente", destacó, añadiendo que el cariño del mandatario por los mexiquenses dio arranque a varios proyectos federales en la entidad.
Destaca red de refugios para la mujer
En materia de seguridad, Del Mazo reconoció a "la seguridad pública como el mayor desafío". Afirmó, además, que se trabajó de manera coordinada en los tres niveles de gobierno para garantizar la paz en la entidad.
Por otra parte, resaltó la profesionalización de las fuerzas de seguridad, así como la creación de la Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS) como pilares en este rubro de la administración pública.
Sobre violencia de género, Del Mazo afirmó que el Estado de México cuenta con la red de refugios para mujeres más grande del país, con 13, además de la creación de la Policía de Género, con 230 elementos. El Juzgado en Línea, especializado en violencia familiar, también fue referido como un pilar para preservar la seguridad de las mujeres mexiquenses.
Como parte de la lucha contra la violencia de género, el gobernador destacó que desde la educación básica a la educación media superior se implementó la materia de igualdad de género, como un primer paso a la igualdad educativa y a la equidad entre hombres y mujeres.
En materia hídrica, Alfredo del Mazo reconoció el trabajo conjunto que su administración realizó junto con el Gobierno de la Ciudad de México, conocido como el Plan Integral de Abastecimiento de Agua del Valle de México.
Edomex, referente en transparencia
Por último, Del Mazo destacó la modernización de la administración pública, destacando un aumento del 21% en la recaudación estatal y la reestructuración de la deuda pública, logrando ahorros por 4 mil 500 millones de pesos; además de la compactación de la estructura gubernamental, que en conjunto permitieron un ahorro de 35 mil millones de pesos.
En cuanto a transparencia, el gobernador destacó la consolidación del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, además que gracias a esto, la entidad se mantuvo en el primer lugar de transparencia e información fiscal de las 32 entidades federativas.
Para finalizar, Alfredo del Mazo agradeció el apoyo de su familia, y además expresó su reconocimiento a la diversidad del Estado de México.
El Estado de México es la suma de aspiraciones y anhelos. Y es la suma de sueños y esperanzas. El Estado de México es la tierra de cultura, libertad y trabajo. ¡Qué viva el Estado de México!", finalizó
Historias recomendadas:
- Cazador de Ovnis Dice que Hay una Base Alienígena Submarina
- Más de 200 Perros y Gatos, Sacrificados por Invadir el AIFA
Con información de N+
OAGL