Los descuentos a pagos de predial y agua potable en los 125 municipios del Estado de México ya están considerados para este 2023, y se podrán obtener por pago puntual anualizado, además de que habrá para las personas jubiladas o pensionadas.
Este beneficio se da luego de que fue avalado el dictamen de Ley de Ingresos Municipal, por unanimidad, en comisiones legislativas y mantiene los subsidios en el pago de impuesto predial y agua para contribuyentes cumplidos, hasta por un 50 por ciento del monto total.
El impuesto predial de 2023 tendrá un descuento de 8 por ciento cuando se realice en una sola exhibición durante el mes de enero, 6 y 4 por ciento, respectivamente, para los meses de febrero y marzo.
Te recomendamos: ¿Cuándo es el Último Día para Pagar el Predial 2022 en CDMX?
Para quienes hayan efectuado sus pagos a tiempo durante los dos últimos años, tendrán un estímulo por cumplimiento de 8, 6 y 2 por ciento en los tres primeros meses del año.
El pago de agua potable, de igual forma, contará con descuentos de 8, 6 y 4 por ciento para los meses de enero, febrero y marzo, si lo hace de manera anticipada y además se suma un 4 y 2 por ciento por cumplimiento en los dos últimos años, en enero y febrero.
El dictamen también autoriza una bonificación de hasta 34 por ciento en predial y 36 por ciento en agua a favor de las personas pensionadas o jubiladas, en situación de orfandad menores de 18 años, con discapacidad, adultos mayores, viudos, madres solteras sin ingresos fijos o trabajadores que no reciban tres salarios mínimos diarios, podrán tener una bonificación de hasta 34% en predial y 36% en agua.
Con información de N+ del Estado de México