Apoyo Desempleo Bienestar 2025 de 15 Mil Pesos de 18 Años en Adelante: Últimos Días de Registro

|

N+

-

El programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 consta de dos tipos de ayuda: económica a través de transferencias bancarias y vinculación a un empleo

Apoyo Desempleo Bienestar 2025 de 15 Mil Pesos de 18 Años en Adelante: Últimos Días de Registro

El programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 ya abrió el registro de solicitudes. Foto

COMPARTE:

El gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, anunció a inicios de agosto la apertura del registro para el programa social Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025, que brinda un apoyo económico a los mexiquenses que hayan perdido su trabajo.

Iniciado el lunes pasado, el registro para este programa que otorga un beneficio económico de hasta 15 mil pesos entra ahora en su recta final, por lo que aquí en N+ te decimos hasta qué día tienes para presentar tu solicitud, ya sea en línea o de forma presencial. 

Noticia relacionada: Embajada de EUA en México Anuncia Cambios en Entrevistas para Visa: Nueva Lista de Exentos

De acuerdo con la convocatoria oficial del programa, el objetivo de Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 es complementar el ingreso económico de las personas de 18 años en adelante que habiten en la entidad y que se hayan quedado sin trabajo en los últimos 18 meses. 

El programa aplica para los 125 municipios del Estado de México y su implementación está a cargo de la Secretaría del Trabajo local. Este consta de dos tipos de apoyo: 

  • Monetario: a través de transferencia de recursos monetarios en una transferencia de 3 mil pesos o hasta en cinco ocasiones por un monto total de 15 mil pesos.
  • En servicios: con la vinculación de los beneficiarios a un empleo del sector formal en la entidad.

¿Cuáles son los requisitos de Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025?

La lista de requisitos obligatorios para registrarse al programa social está conformada de la siguiente forma: 

  1. Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  2. Tener 18 años en adelante. 
  3. Habitar en el Estado de México. 
  4. Presentar condición de desempleo. 

Adicionalmente, los interesados deberán presentar la siguiente documentación en fotocopia al momento de su registro: 

  • Acta de nacimiento. 
  • Identificación oficial vigente. 
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio. 
  • Requisitar Formato Único de Bienestar (FUB).
  • Acreditar el desempleo mediante constancia laboral, baja emitida por el IMSS o ISSSTE o documento emitido por alguna autoridad competente en materia laboral.
  • Carta protesta.

¿Cómo Funciona el Seguro de Desempleo del Infonavit? Te Explicamos

¿Cuándo es el último día de registro?

El registro para el programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 comenzó el pasado lunes 4, pero estará habilitado hasta el próximo viernes 15 de agosto, por lo que resta una semana para que los interesados puedan solicitar el apoyo. 

Los resultados de las personas beneficiarias se darán a conocer en septiembre de 2025 a través de la publicación del listado en la página oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. 

Link de registro Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 y cómo hacerlo paso a paso

Para registrarse vía internet, las personas solicitantes deben ingresar al siguiente enlace y realizar el siguiente procedimiento: 

  1. Ingresar a la página web de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, que te compartimos más arriba.
  2. Dar clic en la liga o banner correspondiente al sistema de registro.
  3. Cumplir con los requisitos y documentación solicitada. Llenar Formato Único de Bienestar (FUB).
  4. Adjuntar la documentación solicitada, en formato PDF.

Para los que opten por la vía presencial, deben acudir con su documentación a cualquiera de los 10 módulos de registro, cuyas ubicaciones son las siguientes:

  • Atlacomulco: Calle Ing. Luis Galindo Ruiz Sur, número 312 (Centro de Servicios Administrativos, edificio F, planta baja), colonia Isidro Fabela, código postal 50450, Atlacomulco, Estado de México. Teléfono: 7121248393.
  • Ecatepec: Calle Nicolás Bravo sin número (entre avenida López Mateos y Agricultura), colonia La Mora, código postal 55030, Ecatepec de Morelos, Estado de México. Teléfono: 5557709614.
  • Ixtapaluca: Calle Municipio Libre número 1 (a un costado del Auditorio Municipal), colonia Centro, código postal 56530, Ixtapaluca, Estado de México. Teléfono: 5526067361.
  • Oficina Regional de Empleo La Paz: Avenida El Tepozán número 3 (Plaza El Tepozán, local número PA-C-13, segundo nivel), colonia Floresta, código postal 56420, La Paz, Estado de México. Teléfono: 55 9401 69 10
  • Naucalpan: Avenida Juárez número 39, fraccionamiento El Mirador, edificio "B" anexo al Palacio Municipal, planta baja, código postal 53050, Naucalpan de Juárez, Estado de México. Teléfono: 5553718399.
  • Nezahualcóyotl: Avenida Sor Juana Inés de la Cruz número 100, letra Q, colonia Metropolitana, segunda sección, código postal 57740, Nezahualcóyotl, Estado de México. Teléfono: 5551128054.
  • San Mateo Atenco: Calle Miguel Hidalgo sin número, Barrio de San Miguel, código postal 52104, San Mateo Atenco, Estado de México. Teléfono: 7229411234.
  • Tlalnepantla: Avenida Hidalgo número 132, colonia La Romana, código postal 54030, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Teléfonos: 55 53190863 y 5553833135.
  • Tejupilco: Calle Santa Cecilia número 40 (ex Bodega IMPECSA), colonia México 68, código postal 51400, Tejupilco, Estado de México. Teléfono: 7242675431
  • Toluca: Calle Josefa Ortiz de Domínguez, número 216, Barrio de Santa Clara, código postal 50090, Toluca, Estado de México. Teléfono: 7222133330.

Historias recomendadas:

AMP