Así Es Trabajar en CDMX y Vivir en Edomex: Seis Horas de Viaje en Transporte Público
N+ Fernanda Zúñiga y Alexa Herrera
Luis Castillo, vive en Ixtapaluca, al oriente del Estado de México, y así es su trayecto diario para ir a trabajar a Santa Fe en la Ciudad de México

Así Es Trabajar en CDMX y Vivir en Edomex: Seis Horas de Viaje en Transporte Público. Foto: N+
COMPARTE:
Luis Castillo se levanta todos los días a las 4 de la mañana para poder llegar a la CDMX. Sin embargo, su historia es la historia de 2.25 millones de personas que viajan diariamente del Estado de México a la capital para poder trabajar.
Su rutina revela una desigualdad estructural: el empleo formal y mejor pagado está concentrado en la Ciudad de México. En el Estado de México, las oportunidades laborales son escasas y mal remuneradas. Las horas invertidas en el traslado le restan tiempo al descanso, la salud y la vida en comunidad.
De acuerdo con datos de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), en 2023 se realizaron 130 millones de viajes en México, 80 % de ellos en transporte colectivo.
Son cinco horas que trabajo y seis horas de transporte nada más. Es bastante absurdo, porque paso más tiempo en el transporte que en el trabajo
La rutina de Luis empieza a las 4 de la mañana
Nos damos un bañito, una aseadita bien para llegar guapos a la oficina. Nos bajamos, a veces desayuno, a veces no porque es muy temprano. Lo que hacemos, tengo dos perritas, hay que alimentarlas, les doy su desayuno. Arreglo mis cosas para la salida de la oficina, mi mochila y todo y nos venimos

Las opciones para trasladarse en el Edomex son escasas, a esto se suma la baja calidad de las unidades en las que se transportan las personas, según un estudio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la edad promedio de los autobuses urbanos es de 15 años, superando el tiempo recomendado de 10, para mantener su eficiencia y seguridad.
No hay mucho de dónde escoger para un transporte. Aquí, de lo que sale aquí solo hay una ruta, dentro de la privada, entonces sí se satura de gente, a veces es difícil irse rápido a su trabajo
A diario se registran 2.25 millones de viajes del Edomex hacia la CDMX. Además de las condiciones de las unidades de transporte público, otro de las problemáticas que se suman a los trayectos, son las lluvias, por el tránsito que provocan y la falta de transporte ante las inundaciones.
Lo difícil nada más es la cuestión del transporte, ahorita por las temporadas de lluvia se complica a veces más, entonces es lo más complicado, pero en sí el levantarse e ir con entusiasmo

"Todo lo bueno está allá": Luis
Luis gasta 312 pesos a la semana para ir a su trabajo y regresar a su casa. Mientras que el salario mínimo en México es de 278.80 pesos diarios.
Hoy viene muy tranquilo, regularmente viene más lleno. Entonces ahorita está muy tranquilo... Hay veces que no alcanza uno ni lugar para sentarse
Luis pasa entre 30 y 35 minutos en su recorrido de la línea A. Aunque si falla llega a tardar hasta una hora, aunque dice que para él "es mucho mejor transporte porque va uno con más tranquilidad, en el aspecto de no lidiar con automovilistas que también luego son medio pesados y que también todos llevan prisa
Todo lo bueno está allá, trabajos. En el Estado son muy pocos, ¿no? Sí hay áreas de trabajo pero en realidad, lo que mejor está en el Distrito, en la Ciudad de México
Luis trabaja en Santa Fe desde hace dos años y medio. Antes vivía en San Luis Potosí, donde le tomaba 10 minutos llegar a su trabajo
Allá uno vivía mejor, vivía más, (...) la vida era más ligera, como no había tráfico, (...) y yo feliz porque aquí un tráfico dura hasta una hora. Entonces para mi era mucho, muy beneficente para mi salud, de estar tranquilo y no estresarse
"Es todos los días lo mismo: pararse temprano, recorrer toda la ciudad y pues es una monotonía muy pesada ¿no?"

Finalmente señaló que no cree que sus jefes sepan todo el tiempo que invierte para llegar a su trabajo, de dos a tres horas.
No creo que mis jefes, ni los demás tengan la idea o la noción de cómo es el transporte o el viaje (...) Ni idea de cuánto hacemos nosotros y qué es lo que pasamos todo el trayecto.
Así como Luis, millones de personas trabajan en la Ciudad de México, y solo llegan a dormir a su casa en el Estado de México.
Yo salgo ora sí que de noche y llego de día. Es algo que, no sé como decirlo, pero es algo que parece uno que va llegando apenas a su casa. Es todo lo contrario
Así es vivir en el Edomex y trabajar en la CDMX