Aumento del Pasaje en Edomex 2025: ¿Cuál Será la Nueva Tarifa de Transporte Público?

|

N+

-

Las autoridades del Edomex dicen que el nuevo precio busca un equilibrio entre el servicio para los operadores y que sea accesible para los usuarios

Aumento del Pasaje en Edomex: ¿Cuál Será la Nueva Tarifa de Transporte Público?

Aspectos de Transporte Público en la capital mexiquense. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En el Estado de México se prepara un aumento al pasaje del transporte público, luego de transcurrir siete años sin ajuste a la tarifa; por ello, este servicio será más caro en esta zona del país.

Video. Choca Unidad de Transporte Público contra Comercio en Neza, Edomex

Video relacionado: Auto se Impacta Contra Camión de Transporte Público en Veracruz Se Detuvo a Subir Pasaje

La Secretaría de Movilidad (Semov) confirmó que aún se está definiendo el nuevo precio que tendrán que pagar usuarios del transporte público en los siguientes días.

¿Cuánto aumentará el pasaje del transporte público en el Edomex?

Hasta ahora no se ha precisado la cantidad del ajuste al precio del transporte público en el Edomex, pero de acuerdo con el subsecretario de Movilidad del Estado de México, Ricardo Delgado, durante una conferencia de prensa, expuso que evalúan un probable aumento de entre 2 y 3 pesos, y cuál sería el impacto en el bolsillo de los usuarios y concesionarios.

¿Cuánto dinero se paga actualmente en el transporte público en Edomex? 

Hoy el precio del pasaje en el transporte público en el Estado de México tiene un pago inicial de 12 pesos cuando se efectúa un recorrido de 0 a 5 kilómetros y por cada kilómetro que se realiza, entonces este sube 0.25 pesos, de acuerdo con esta tabla:

  • De 0 a 5 kilómetros: 12 pesos y 0.25 en cada kilómetro adicional.
  • De 6 a 7 km es de 12.50 pesos.
  • De 8 a 9 km es de 13 pesos.
  • De 10 a 11 km es de 13.50 pesos.
  • De 12 a 13 kilómetros es de 14 pesos.
  • De 14 a 15 km es de 14.50 pesos.
  • De 16 a 17 km es de 15 pesos.
  • De 18 a 19 km es de 15.50 pesos.
  • De 20 a 21 km es de 16 pesos. 

El Estado de México es una de las entidades más pobladas de todo el país y la movilidad es clave para el desarrollo de las actividades relacionadas con la economía, el trabajo y la educación.

De hecho, se calcula que al día se realizan aproximadamente 18 millones de viajes en transporte público en Edomex; eso incluye al menos tres transbordos a diferentes unidades para llegar a sus destinos, el principal de ellos: la Ciudad de México.

En ese sentido, el subsecretario de Movilidad del Estado de México, Ricardo Delgado Reynoso, dijo en conferencia de prensa que el aumento a la tarifa del transporte en Edomex es una realidad, ya que asegura que desde hace 7 años no se ha presentado un aumento en el costo del pasaje.

Los transportistas desde hace 7 años no han tenido en el Estado de México incremento de tarifa (...) Tiene que ser una realidad

Asimismo, el funcionario explicó que han tenido diversas mesas de trabajo con varios líderes del transporte, quienes refieren que los costos operativos han incrementado y, por lo tanto, no hay recursos para mejorar el servicio, principalmente, en las unidades.

También refirió que en las reuniones donde se ha establecido la necesidad de aumentar el costo del pasaje, participan la gobernadora, Delfina Gómez, y diversas instituciones, por ejemplo:

  • Secretaría de Movilidad
  • Secretaría General de Gobierno
  • Secretaría de Finanzas

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI