¡No los Compres! Cofepris Alerta tras Robo de Medicamentos en el Estado de México
N+
La autoridad sanitaria señaló que estos productos representan un riesgo para la salud, ya que no se garantiza su seguridad, calidad y eficacia

Los medicamentos fueron robados cuando eran trasladados a un almacén en el Edomex. Foto: Unsplash | Ilustrativa
COMPARTE:
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por el robo de medicamentos pertenecientes a la empresa Lia Farma, perpetrado en el Estado de México cuando eran trasladados a las instalaciones del almacén.
Se advirtió que estos productos representan un riesgo para la salud, ya que no se garantiza su seguridad, calidad y eficacia debido a que se desconocen las condiciones de manejo, traslado y almacenamiento de los mismos.
Noticia relacionada: ¿Estás Embarazada y Consumes “Materna Vitaminas”? Puedes Estar en Peligro
La autoridad sanitaria recomendó no adquirirlos a través de redes sociales o mercados informales.
Por otra parte, señaló que en el caso de las farmacias es importante que adquieran los insumos para la salud únicamente con distribuidores reconocidos por los titulares de los registros sanitarios y en caso de cualquier duda sobre la autenticidad de los productos se recomienda contactar a la empresa para confirmar legitimidad.
Los medicamentos sustraídos son:
Denominación distintiva | Denominación genérica |
Nixelaf– C | Cefalexina 500 mg |
Dimopen | Amoxicilina 500 mg |
Ideliver Pro | Duloxetina 60 mg |
Cronal | Clorefenamina 0.5 mg |
Valdefer | Sulfato ferroso 125 mg |
A.F. Valdecasas | Ácido fólico 5 mg |
Brupen | Ampícilina 250 mg |
Nisolver | Prednisolona 100 mg |
Historias recomendadas:
- Salud: El Peligro de Usar Audífonos a Alto Volumen por Horas
- Claves para Dormir Correctamente y Así Cuidar tu Salud
Con información de Cofepris
OGG | ICM