¿Cómo Hacer el Registro al Apoyo Mejoramiento y Autoconstrucción de Vivienda 2024? Requisitos
Andrés Olmos N+
Se lanzó una nueva convocatoria para registrarse al Apoyo a la Vivienda 2024 en el Estado de México

El registro al Apoyo a la Vivienda 2024 en Edomex va a durar todo el mes de marzo. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Se abrió una nueva etapa de registro para formar parte del Apoyo de Mejoramiento y Autoconstrucción de Vivienda Bienestar en 2024 para los habitantes del Estado de México. Por esa razón, acá te decimos cuáles son los requisitos para participar y cómo inscribirse, de acuerdo con la convocatoria que lanzó el Instituto Mexiquense de Vivienda Social (IMEVIS).
Recuerda que este programa brinda apoyos en cada uno de los 125 municipios del Edomex. La idea es otorgar emento, calentador solar, un tinaco, un paquete de losa de concreto o uno de piso firme, según sea el caso, para que la gente puede mejorar el lugar donde vive.
Nota relacionada: Rescatan a León que Deambulaba en Calles del Edomex
¿Cómo se hace el registro al Apoyo a la Vivienda 2024?
La etapa de inscripción inicia este lunes 4 de marzo 2024 y termina el día 21 del mismo mes. Los aspirantes deben presentar su solicitud de la siguiente forma:
- Se debe realizar la entrega de documentación de manera personal en los módulos de registro de las 12 delegaciones Regionales del IMEVIS, Oficinas Centrales y módulo itinerante, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
- En caso que la persona solicitante no pueda acudir a hacer el trámite personalmente, puede registrarse a través de un representante, quien deberá ser un familiar en primer grado, en línea directa ascendente o descendente (padres o hijos), así como colateral en primer grado (esposo o esposa).
El o la representante del posible beneficiario deberá ser mayor de edad y tiene que entregar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía en original y copia
- Carta poder simple donde otorgue la representación y que manifieste la circunstancia que le impide realizar el trámite
La ubicación y dirección de los módulos de registro del IMEVIS son las siguientes:
- Delegación Regional Amecameca: Francisco Javier Mina número 2, primer piso, col. Centro, C. P. 56600, Chalco, Estado de México.
- Delegación Regional Atlacomulco: Av. Adolfo López Mateos s/n, edificio CROSA, col. Fovissste, C. P. 50450, Atlacomulco, Estado de México.
- Delegación Regional Cuautitlán Izcalli: Av. Primero de Mayo número 2, esq. av. Los Reyes, edificio CROSA, col. Centro, C. P. 54700, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
- Delegación Regional Ecatepec: Av. Morelos núm. 50 poniente, col. San Cristóbal Centro, C. P. 55030, Ecatepec de Morelos, Estado de México.
- Delegación Regional Ixtapan de la Sal: Carretera federal Toluca-Taxco, edificio CROSA, col. El Salitre, C. P. 51900, Ixtapan de la Sal, Estado de México.
- Delegación Regional Naucalpan: Blvr. Adolfo López Mateos s/n, edificio CROSA, puerta 203-B, col. El Potrero, C. P. 53795, Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
- Delegación Regional Nezahualcóyotl: Av. Adolfo López Mateos número 540, esq. av. Chimalhuacán, col. Agua Azul, C. P. 57500, Nezahualcóyotl, Estado de México.
- Delegación Regional Tejupilco: Ignacio Allende, lote 2, Fraccionamiento Rincón del Bosque, col. Centro, C. P. 51400, Tejupilco, Estado de México.
- Delegación Regional Texcoco; Av. Benito Juárez sur número 340, esq. calle Silverio Pérez, col. Centro, C. P. 56100, Texcoco, Estado de México.
- Delegación Regional Toluca: Calle Urawa número 100, edificio CROSA, col. Izcalli IPIEM, C. P. 50150, Toluca, Estado de México.
- Delegación Regional de Valle de Bravo: Blvr. Juan Herrera y Piña número 101-A, edificio CROSA, col. El Calvario, C. P. 51200, Valle de Bravo, Estado de México.
- Delegación Regional Zumpango: Melchor Ocampo número 58, primera sección, col. Barrio Santiago, C. P. 55600, Zumpango, Estado de México.
Requisitos para entrar al Mejoramiento y Autoconstrucción de Vivienda Bienestar 2024
Para poder ser parte de este programa se deben cumplir con ciertas condiciones y documentos:
- Ser persona mayor de 18 años de edad.
- Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
- Presentar condición de pobreza y carencia por calidad y espacios de la vivienda.
- Habitar en la vivienda objeto del apoyo solicitado o estar por hacerlo.
- No contar con vivienda propia (solo para quienes buscan la vertiente de autoconstrucción).
- La vivienda objeto de la solicitud, no deberá estar ubicada en zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional
- Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la Dirección General del Instituto, especificando tipo de apoyo, medio de localización, donde la persona solicitante establezca bajo protesta de decir verdad que su vivienda presenta alguna carencia
- Copia de acta de nacimiento y presentar original para su cotejo
- Copia de identificación oficial vigente con fotografía con domicilio en el Estado de México
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (con vigencia máxima de 3 meses de antigüedad) o constancia de residencia expedida por la autoridad competente
- Requisitar el Formato Único de Bienestar, la Cédula de Control de Información y la Carta Contrato.
De igual forma, existen otro tipo de requisitos, todo depende de si se busca obtener el apoyo de mejoramiento o el de autoconstrucción. Para checarlos todos, revisa la convocatoria actual aquí.
Los resultados del Apoyo a la Vivienda 2024 se van a publicar el próximo 10 de junio 2024, en el sitio web del IMEVIS.
Historias recomendadas: