Se Reduce Suministro de Agua en Tlalnepantla Hoy: Gobierno Informa Por Qué Hay Menos Líquido
N+
Gobierno de Tlalnepantla da a conocer zona afectada por desabasto de agua y acciones que se implementarán para enfrentar el problema

Distribución de agua potable a través de pipas en Edomex en marzo 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
¿Vives en Tlalnepantla y padeces desabasto de agua o reducción en el suministro? El Gobierno municipal informó hoy, 4 de agosto de 2025, por qué hay menos agua en algunas zonas y cuáles son las acciones que se emprenderán para enfrentar este problema.
En un aviso publicado en redes sociales, la administración de dicho municipio del Estado de México enlistó los problemas que originan el desabasto de agua y cuáles son las soluciones integrales a esa situación.
Video relacionado: Vacaciones de Verano 2025: Acapulco Sufre por Falta de Agua Potable
¿Dónde hay desabasto de agua?
De acuerdo con el Gobierno de Tlalnepantla, el problema del desabasto de agua ocurre desde hace años en la colonia Tlalnemex y sus zonas aledañas.
Las afectaciones, dijo, se deben principalmente a factores estructurales, por lo que aseguró que se han emprendido diversas gestiones ante instancias estatales y federales para que, en caso de no recibir un aumento de caudal, al menos se respeten los volúmenes pactados.
Causas del problema del agua en Tlalnepantla
En su comunicado oficial, las autoridades municipales enlistaron tres principales causas del problema del agua en esa zona:
- Dependencia de fuentes externas: La colonia Tlalnemex depende de los sistemas de almacenamiento Lerma, Madín y Cutzamala. Este último, advirtió, ha reducido su producción a menos del 50% desde hace casi dos años, lo que ha afectado negativamente a las zonas que dependen de este sistema.
- Caudal limitado por convenio: Se firmaron convenios con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para recibir un caudal ajustado al mínimo necesario. “Esta medida obliga a operar el servicio bajo esquemas de tandeo. “Cualquier disminución adicional en los volúmenes pactados nos imposibilita mantener el abasto regular recurriendo únicamente al suministro mediante pipas, lo cual es una medida emergente, pero no una solución definitiva”, afirmó.
- Condiciones del pozo "Los Reyes II”: En la pasada administración se perforó el pozo "Los Reyes II”, ubicado en avenida Presidente Juárez, con la finalidad de abastecer al taque Tlalnemex, pero “se encuentra detenido debido a que el agua extraída contiene manganeso, lo que impide su distribución, ya que no cumple con las normas oficiales para consumo humano”.
Noticia relacionada: Enorme Fuga de Agua 'Inunda' Calles de Lomas de Zaragoza en Iztapalapa, CDMX
¿Qué acciones se seguirán para enfrentar el problema?
Respecto al pozo Los Reyes II, el Gobierno de Tlalnepantla señaló que se trabaja en un procedimiento técnico y eficaz para eliminar el manganeso y así garantizar agua segura y apta para el consumo humano.
Además, informó que para reducir la dependencia de fuentes externas, este 2025 se iniciará la perforación de 8 nuevos pozos profundos en distintas localidades del municipio.
“Todos estos proyectos cumplirán con la normatividad vigente, para asegurar su eficiencia operativa y sostenibilidad”, añadió.
Historias recomendadas:
- Beneficios del Frijol, un Superalimento que Puedes Comer Hoy, es Versátil y Nutritivo
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
Con información de N+.
spb