Crisis del ISSEMYM No Se Resolverá con Cuotas: Diputados
N+ Estado de México
Advierte el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense que no se elevarán las cuotas para salvar al instituto.

Legisladores pidieron una propuesta para solucionar la crisis financiera en el ISSEMYM. Foto: @Issemym
COMPARTE:
Para el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Estado de México, Maurilio Hernández González, los problemas financieros que enfrenta el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) no se resolverán con el aumento de cuotas como lo ha estado impulsando el Poder Ejecutivo, pues aseveró que la crisis es profunda.
El legislador recordó que han solicitado al Poder Ejecutivo y directivos del ISSEMyM realizar una propuesta de reingeniería financiera y administrativa, la cual no ha llegado.
Gran parte del quebrando financiero del Instituto tiene que ver con que los cálculos actuariales, con que se creó, fueron rebasados ya por la realidad
El ISSEMyM, que es el servicio de salud de los trabajadores del Estado de México, enfrenta una crisis presupuestal debido al alto número de pensiones, según lo dado a conocer por sus directivos, lo que ha mermado en los servicios y en el surtimiento de medicamentos a los propios derechohabientes.
José Arturo Lozano Enríquez, actual director del ISSEMYM, informó ante diputados hace unos días que el instituto atiende a 840 mil derechohabientes, además de familiares y dependientes económicos. Detalló que operan 115 unidades médicas entre hospitales regionales, de alta especialidad y clínicas, que en conjunto implican un gasto de 100 millones de pesos diarios.
El presidente de la Jucopo explicó que los convenios de pago para cobrar adeudos históricos a la Universidad Autónoma del Estado de México, Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México y gobiernos municipales, han permitido que lleguen más recursos económicos al sistema de salud que atiende a las y los trabajadores de todo el sector público estatal.