¿Cuáles Son las Escuelas con Descuento de Colegiatura de Hasta 100%? CCT para Beca de Exención

|

Daniel Zainos N+

-

Si decidiste que inscribirás a tu hijo o hija en una escuela particular, conoce esta opción con la que puedes obtener un descuento total o parcial

Cuáles son las escuelas que participan en la beca de exención 2025

La Beca de Exención 2025 ha publicado la convocatoria y se acerca la fecha de apertura de registro. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Con el fin del año escolar, también se acercan los procesos administrativos relacionados con el próximo ciclo escolar, como las inscripciones. Si tú ya decidiste cuál será la opción en la que estudiará tu hijo o hija, seguro será de tu interés la Beca de Exención 2025, con la que podrás obtener un descuento de hasta 100% en las colegiaturas de todo el curso. En N+ te decimos cuáles son las escuelas que participan en este programa y cómo consultar los CCT de los centros.

A pesr de que las vacaciones de verano están ya iniciando y este periodo será más largo que en años anteriores, el inicio de año lectivo. Por ello, previamente te dimos a conocer cómo obtener el descuento de la beca.

Video: Calendario Escolar 2025-2026 de la SEP Tiene Más Vacaciones

Nota relacionada: Beca de Escuelas Particulares Abre Registro en Julio 2025: Qué Día Inicia y Requisitos del Apoyo

¿Cuáles son los requisitos para la Beca de Exención 2025?

Si tú quieres solicitar este apoyo, lo primero que debes tomar en cuenta es el llenado del formulario con los datos correctos, así como que, de acuerdo con la convocatoria, se podrá solicitar únicamente una beca por familia, sin importar el nivel
escolar que cursen los aspirantes, únicamente del Estado de México:

  • Requisitar el formato de la solicitud vía internet, con base en lo establecido en la presente convocatoria, y adjuntar los documentos escaneados en formato PDF.
  • No estar becado por institución pública o privada alguna al momento de solicitar la beca.
  • Contar con un promedio mínimo de 8.5 en escala de 0 a 10 puntos obtenido en el ciclo escolar inmediato anterior (2024-2025) mismo que aparece en el documento oficial denominado boleta de evaluación. Para el caso de alumnos que cursarán el preescolar o el primer grado de primaria, no se solicita este documento.

Mientras que los documentos que solicitan y que la madre, padre de familia o tutor deberán adjuntar en formato PDF, conforme al siguiente orden:

  1. Acta de nacimiento de la alumna o alumno.
  2. Identificación oficial vigente, con fotografía de la madre, padre o tutor, preferentemente pasaporte o credencial para votar, escaneada por ambos lados.
  3. CURP de la alumna o alumno.
  4. Boleta de evaluación oficial del ciclo escolar 2024-2025, escaneada por ambos lados.
  5. Constancia de inscripción para el ciclo escolar 2025-2026, que contenga nombre de la alumna o alumno, ciclo escolar y grado que cursará, firmado por el director escolar y con sello oficial de la escuela.
  6. Constancia de ingresos expedida por la empresa o instancia gubernamental, señalando el sueldo mensual sin descuentos, de la madre, del padre o tutor.

Asimismo, deberán considerar que en caso de no contar con comprobante de ingresos, en el llenado de la solicitud, marcará la opción "No" y no deben adjuntarse declaraciones ante el SAT, ni estados de cuentas bancarias, ya que no se consideran como comprobante de percepciones salariales.

¿Cuáles son las escuelas particulares con descuento de colegiatura de hasta 100%? 

La convocatoria publicada por los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) señala que podrán participar alumnas y alumnos inscritas(os) en las escuelas particulares incorporadas a SEIEM para el ciclo escolar 2025-2026.

Las aspirantes a este programa social podrán consultar el catálogo de centros de trabajo en este enlace, el cual se encuentra no habilitado, por el momento, pues el registro comienza el 28 de julio. Podrás conocer la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela en la que el alumno estará inscrito para el ciclo escolar 2025-2026.

Te recordamos que el CCT es un código único de 10 dígitos que identifica a cada escuela, centro administrativo o unidad educativa dentro del sistema educativo nacional. Puedes consultar el catálogo con todas las claves en este enlace: https://seduc.edomex.gob.mx/sis/catalogoct/

El proceso de registro se realizará en las siguientes fechas, de acuerdo con el nivel del estudiante:

  • Preescolar: del 28 de julio al 1 de agosto de 2025
  • Primaria: el 4 al 8 de agosto de 2025
  • Secundaria general y técnica: del 11 al 15 de agosto de 2025

Historias recomendadas:

Registro Civil CDMX en Línea: ¿Qué Trámites que se Digitalizan a Partir de Hoy 15 de Julio 2025?

Resultados de Programas IMEVIS Edomex: ¿Cómo Saber Si Fui Aceptado al Apoyo de Vivienda 2025?
 

DMZ