Denuncian que Cuerpos sin Identificar en Semefos de Estado de México son Tratados sin Protocolos
N+
En el Estado de México se estima que hay 10 mil 443 cadáveres recibidos en las unidades de Servicio Médico Forense

Realizan la exhumación de cuerpos de una fosa común. Foto: N+
COMPARTE:
En Punto documentó las condiciones en que se encuentran los cuerpos que están en calidad de desconocidos y que son enviados a fosas comunes en el Estado de México.
Francisco Javier Ávalos Sánchez desapareció el 10 de junio de 2024 en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, su familia lo buscó durante más de un año hasta que localizaron el cuerpo en una fosa común del panteón de San José Río Hondo, en Naucalpan.
Don Francisco Javier Ávalos lamentó que al ser exhumado, el cuerpo de su hijo estuviera junto a otros cadáveres resguardados en bolsas rotas.
Tenía incertidumbre ya estando ahí decían que sí, que no, el primer cuerpo que sacaron dijeron que no, me habían dicho que él estaba arriba, me puse nervioso, mi hijo tengo un año y meses que estaba ahí, si se hubiera quedado un poquito más no encuentro los números, se les hizo un poco difícil de ver los números
Tan solo en el Estado de México se estima que hay 10 mil 443 cadáveres recibidos en las unidades de Servicio Médico Forense, de acuerdo con los últimos censos nacionales de procuración e impartición de justicia estatal del INEGI, y a decir de familiares y especialistas, estos cuerpos son tratados sin ningún tipo de protocolo.
Al respecto Juan Muñiz Ramírez, maestro en Ciencias Penales, señala:
Los protocolos son muy ambiciosos y en teoría son muy bonitos, pero no se cumplen muchas veces por presupuesto, porque no tiene las instalaciones, la tecnología ni las oficinas
Por su parte David Saucedo, especialista en temas de Seguridad explica:
Aunque la norma indica que tiene que haber por cada cadáver una fosa, en los hechos casi todos los Semefos del país tienen 4 o hasta 6 cadáveres en estas fosas, en ocasiones para suplir esta deficiencia los meten en bolsas que no tienen las características técnicas para resistir la humedad, el tiempo y en ocasiones se desgarran y los cuerpos empiezan su proceso de descomposición
Durante días, la señora Juanita buscó a su hija Susana López Martínez, quien desapareció el 20 de junio de 2024 en un parque cerca de Indios Verdes y días después, el 11 de julio, su cuerpo fue localizado en la carretera México-Querétaro.
Juana López Martínez, madre de Susana asegura tener dudas:
Yo sí tengo mucho duda porque nunca lo vi, si es ella o no, simplemente sacan su cuerpo no me dejaron ver, ellos no hacen nada para identificar a la persona, como la encuentren se lo llevan así a la fosa común
Juanita afirma que solo le hicieron la prueba de ADN y con eso le aseguraron que se trataban de los restos óseos de su hija, denuncia que el caso se trató como si fuera de una persona desconocida cuando la joven, indígena y con una discapacidad intelectual, contaba con ficha de búsqueda, además, dice, policías del Estado de México tomaron fotografías de la joven localizada con vida, sin embargo no fue resguardada.
Dicen que llevaron su cuerpo de ella a una fosa común, yo quiero saber por qué mi hija llegó hasta el Estado de México si ella no sabe hablar, no sabe usar transportes
Prestadores de servicios funerarios
La Secretaría de Salud indica que los prestadores de servicios funerarios deberán de contar con recipientes o contenedores de material biodegradable adecuado y solo podrán realizarse exhumaciones que aprueben las autoridades.
El maestro en Ciencias Penales, con especialidad de Criminalística y Medicina Forense, Juan Muñiz Ramírez indica:
El uso adecuado, respetando la dignidad, no mutilando, no exhibiendo el cadáver, dejarlo mucho tiempo desnudo en la plancha, no darles un servicio funerario adecuado y no tenerlos bien conservados en un panteón eso es responsabilidad administrativa
Historias recomendadas:
- Noroña y Alejandro Moreno Protagonizan Enfrentamiento en el Senado
- Zar Fronterizo de EUA Dice que Camioneros Mexicanos que No Hablan Inglés "Representa Un Riesgo"
- Julión Álvarez Dará Concierto Gratis por el Grito de Independencia 2025: ¿Cuándo y Dónde Será
Con información de Dafne Mora, Carlos Moreno, Fernando Guillén y Marcos García
LECQ