El gobierno municipal de Chimalhuacán, en el Estado de México, negó que en su territorio haya envenenamiento masivo y redadas caninas, luego de que se difundiera en redes sociales información al respecto.
A través de un comunicado, la alcaldía informó que el 3 de marzo en San Sebastián Chimalpa, en el municipio de La Paz, personas no autorizadas se hicieron pasar por veterinarios del Instituto de Salud del Estado y de la Dirección de Salud de Chimalhuacán.
De acuerdo con la información, estas personas realizaron una supuesta campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos; sin embargo, algunas mascotas sufrieron daños en su sistema nervioso luego de recibir las dosis del biológico.
Detienen a cuatro personas
Autoridades de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) llegaron al municipio de La Paz, a petición de dueños de animales afectados y ciudadanos en general.
- En el lugar, detuvieron a cuatro personas que se hacían pasar por personal de Salud del Estado y de Chimalhuacán.
Las autoridades de Chimalhuacán señalaron que el Cepanaf no tiene reportes de afectaciones en su territorio, los hechos solo fueron en el municipio aledaño de La Paz.
Cabe destacar que los responsables del daño al sistema nervioso de las mascotas ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía
Modus operandi en la zona oriente del Valle de México
Un servidor del Cepanaf señaló que hay un modus operandi en los municipios de La Paz, Chicoloapan y Chimalhuacán "donde particulares se hacen pasar por médicos veterinarios, ofrecen vacunas gratuitas y otras a precios superiores a mil pesos, defraudando a la población".
Por esta razón, las autoridades estatales pidieron a la población a estar alerta cuando se realicen vacunaciones a domicilio, ya que "hay personas que con identificaciones falsas usurpan las funciones de médicos veterinarios y servidores públicos".
Respecto a las supuestas redadas contra perros en espacios públicos, el Departamento de Control de Zoonosis de Chimalhuacán negó la información, y dijo que esos actos están prohibidos, "ya que fomentan la violencia contra los animales".
Historias recomendadas:
Con información de N+
ICM