Edomex: Inauguran Ciudad Mujeres en La Paz
N+
El complejo ubicado en el Parque Soraya Jiménez ofrece a seis municipios atención especializada en servicios jurídicos, médicos, educativos y laborales

La sede de Ciudad Mujeres en La Paz está en el Parque Soraya Jiménez. Foto: Facebook Cristina González Cruz
COMPARTE:
El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, inauguró la Ciudad Mujeres del municipio de La Paz, donde se brindará atención integral y especializada con perspectiva de género y de derechos humanos a niñas, adolescentes y mujeres.
“Como parte también fundamental de este legado estamos construyendo estas tres Ciudades Mujeres; la que entregamos, otra más en el municipio de San Mateo Atenco y otra en el municipio de Amecameca. Concentrarán todos los servicios de Gobierno dirigidos a garantizar los derechos sociales, económicos, civiles, sexuales, reproductivos de las mujeres”.
El mandatario señaló que en el caso de esta sede se destinaron cerca de 150 millones de pesos para su construcción y tiene como finalidad impulsar el desarrollo y los derechos de las mujeres de La Paz, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Neza y Valle de Chalco, donde hay cuatro de los 11 municipios con Alerta de Género, reconoció.
Apoyo integral
Alfredo Del Mazo recordó que la creación de la Secretaría de las Mujeres en esta administración tiene el propósito de ofrecer un mayor desarrollo en condiciones de igualdad, inclusión y equidad, además de 102 centros Naranja, con más de 430 mil atenciones legales, psicológicas, médicas o laborales.
Además, destacó los ocho centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas y la Red Estatal de refugios, que es la más robusta del país y única financiada por el Gobierno estatal, que ha atendido a más de 2 mil 350 mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia.
Del Mazo refirió que también se pusieron en marcha la Puerta Violeta en Nicolás Romero y la Casa de Transición en Naucalpan, además de que la Policía de Género es uno de los principales mecanismos para evitar la violencia contra las mujeres, y que al culminar el sexenio sus filas crecerán a mil elementos.
¿Dónde se ubica?
La sede de Ciudad Mujeres del municipio de La Paz se encuentra en el Parque Soraya Jiménez y contará con una plantilla de 92 personas, que serán las encargadas de brindar atención integral a las mexiquenses de esa región.
Este modelo es único en su tipo en el país y simboliza el inicio de una nueva etapa en la protección de los derechos de las mexiquenses
El gobernador destacó el respaldo del Congreso local para incrementar en casi 70% el presupuesto para los programas con perspectiva de género, cuya cifra pasó de los seis mil 600 millones de pesos a 14 mil 800 millones, en cinco años.
“Alineada de inicio con la Agenda 2030, la política estatal fue incorporando programas dirigidos a impulsar el desarrollo de las mujeres, mejorando su acceso a la educación, la salud y el empleo, y fortaleciendo la protección y el ejercicio de sus derechos”.
¿Qué servicios ofrece?
La sede de Ciudad Mujeres brindará a las mexiquenses de esta región atención integral y especializada para que se sientan protegidas y cuenten con estabilidad emocional, además de impulsar su empoderamiento.
El complejo reúne servicios jurídicos, médicos, educativos y laborales, con la participación de las secretarías de las Mujeres, Justicia y Derechos Humanos, Salud, Seguridad, Trabajo, Educación, Desarrollo Económico, Cultura y Turismo, Desarrollo Social, además del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado, la Comisión de Derechos Humanos mexiquense y el Poder Judicial del Estado de México.
Asimismo, brindará atención a víctimas de delitos de acoso, hostigamiento o abuso sexual, violación equiparada, violencia de género en todas sus modalidades, violencia familiar, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar o feminicidio.
Sigue leyendo: