Edomex Va por Nuevo Impuesto a Apps de Comida

|

N+

-

La propuesta busca agregar un impuesto de 1.5% a cada viaje de entrega de alimentos. Repartidores señalan que esto afectará a consumidores y repartidores

Empresas dedicadas a la entrega de productos tendría un gravamen de 1.5%

La propuesta es aplicar un nuevo impuesto del 1.5% en cada viaje. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Empresas dedicadas a servicios de entrega de alimentos como Cornershop by Uber, DiDi Food, Rappi, Ubereats y Lalamove, advirtieron que habrá aumentos en sus costos si se aprueba la iniciativa propuesta por la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado de México en el Paquete Fiscal 2023.
 
La propuesta es ampliar la base de contribuyentes y aplicar un nuevo impuesto del 1.5% por cada viaje de entrega de alimentos a través de aplicaciones o páginas web, por lo que si el congreso local la aprueba, podrían ver reducidos sus pedidos.

Te recomendamos: Edomex: Aprueban Aumento del Predial para 2023

Los repartidores consideran que la aplicación de este nuevo impuesto afectaría a todos los involucrados en este modelo de negocio, aún cuando es una industria que cumple con todas las obligaciones fiscales, pues reduciría las ganancias de los repartidores de comida y artículos e incrementaría los costos a los usuarios mexiquenses. 
 
El nuevo gravamen impactaría negativamente también a los comercios que entregan sus productos a través de terceros, una tendencia que se popularizó a partir de la pandemia.

Y es que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), México se encuentra dentro de los 10 países con más ventas en comercio electrónico.