Extracción Ilegal de Agua y Venta a un Mayor Costo en Ecatepec, Problemática que Prevalece
N+
Además del desabasto de agua potable en Ecatepec, se suma el de las tomas clandestinas que realizan grupos locales que luego venden el líquido a los habitantes a un mayor costo

Habitantes se ven obligados a comprar agua de pipas pertenecientes a grupos locales. Foto: N+
COMPARTE:
En Ecatepec, Estado de México, el problema de desabasto de agua lamentablemente no es nuevo.
Pero a ese, se suma otro, y es que grupos locales bien organizados realizan tomas clandestinas y luego le venden el agua a los habitantes a un costo mucho mayor.
Las autoridades mexiquenses y municipales tienen bien identificado este problema, pero no han tomado medidas contra estos grupos.
Habitantes de Ecatepec tienen que pagar para adquirir agua que grupos organizados extraen clandestinamente de la red local.
Y es que a la falta de suministro, que tiene al menos seis años en algunas colonias, se suma la extracción ilegal del agua que aún le queda al municipio.
"Sindicatos"
Es el caso de la colonia Nueva Aragón, donde se recortó por completo el servicio en 2019 y ahora los vecinos se ven obligados a comprar agua de pipas pertenecientes a grupos locales, que se hacen llamar “sindicatos”.
Tomas clandestinas
Las tomas clandestinas se ubican a lo largo y ancho del municipio: En las colonias San Carlos, El Calvario y Barrio Nuevo Tultitlán, las autoridades tienen identificados puntos ilegales de extracción en domicilios particulares.
Pero no son todos. En la colonia México Prehispánico II, los vecinos identificaron uno en plena vía pública, en la intersección entre Canal de Sales y Xóchitl.
Cerca de la toma, cada madrugada se forman camiones de tanques y pipas para abastecerse.
Autoridades
A pesar de que las autoridades locales están al tanto de la situación y de estos grupos clandestinos, reconocen que no han tomado medidas.
Francisco Reyes, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec, asegura:
En vía pública se han identificado, están ahí, extraen agua personas que no lo deben de hacer; sin embargo, por seguridad del personal no se han tomado las medidas en este momento, se está analizado cuál será la vía para poder atacar esos puntos, porque sí es un poco delicado
Daño a viviendas
El paso constante de pipas irregulares también genera otros problemas para la ciudadanía, como el daño a las vialidades y a sus domicilios.
En tanto, el llamado “huachicoleo de agua” es un tema cada vez más presente en los debates del Congreso local, donde legisladores urgen endurecer las sanciones contra esta práctica.
Historias recomendadas:
- Exclusiva N+ | "Muchas Gracias por Todo su Apoyo", Dan De Alta A Valentina Gilabert
- Detienen a Luis Enrique ‘N’, Uno de los Diez Más Buscados por las Autoridades de la CDMX
- ¿A$AP Rocky, esposo de Rihanna, Es Culpable o Inocente? Jurado Da Veredicto Final Hoy
Con información de Arantza Ocampo
LECQ