Fomento Cooperativo para el Bienestar 2025: Fechas y Requisitos del Apoyo para Emprendedores

|

Pamela Paz N+

-

Inició el registro del programa Fomento Cooperativo Bienestar 2025 y aquí te decimos cómo obtener el apoyo de 200 mil pesos para emprender

Fomento Cooperativo Bienestar 2025: Fechas y Requisitos para Emprender con Apoyo de 200,000 Pesos

El Fomento Cooperativo Bienestar es para emprendedores. Foto: Secretaría del Trabajo

COMPARTE:

La Secretaría del Trabajo del Estado de México abrió el registro del programa Fomento Cooperativo para el Bienestar 2025, el cual otorga un apoyo para emprendedores de 200 mil pesos y para que sepas cómo solicitarlo, a continuación te decimos las fechas y requisitos para obtenerlo.

El gobierno de Edomex busca fomentar el crecimiento económico de los mexiquenses a través de la consolidación y fortalecimiento de sociedades cooperativas dedicadas a actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios en los 125 municipios de la entidad.

Video. Cifras de Empleo Alcanzan un Máximo Histórico

¿Cuánto paga el Fomento Cooperativo Bienestar 2025?

Las personas que resulten beneficiarias recibirán distintos tipos de apoyo que van desde la asesoría para su integración, formación y constitución legal como sociedad cooperativa, además de un monto económico de 200,000 pesos para fortalecer la empresa. Estos son los giros mercantiles autorizados:

  • Artesanías
  • Talleres de oficios
  • Turismo
  • Reciclaje
  • Taller de reparaciones
  • Agroindustria

Noticia relacionada. Resultados Apoyo al Desempleo Bienestar 2025: ¿Quiénes ya Aseguraron su Pago? Lista de Prioridad

Los apoyos económicos se podrán utilizar para la adquisición de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta, o para la compra de materia prima previamente autorizada por el área operativa. También podrán ocuparse para la adaptación de locales.

¿Qué días será el registro de Fomento Cooperativo Bienestar 2025?

Las personas interesadas en solicitar el apoyo para emprendedores Bienestar deberán realizar su registro presencial en las Oficinas Regionales de Empleo del Edomex en los siguientes días del mes:

  • 2 de septiembre 2025
  • 3 de septiembre 2025
  • 4 de septiembre 2025
  • 5 de septiembre 2025
  • 8 de septiembre 2025
  • 9 de septiembre 2025
  • 10 de septiembre 2025
  • 11 de septiembre 2025
  • 12 de septiembre 2025
  • 15 de septiembre 2025
  • 17 de septiembre 2025

Noticia relacionada. ¿Cuánto Tiempo Tardan en Depositar el Apoyo al Autoempleo Bienestar 2025? Fecha de Resultados

Los solicitantes deberán llevar sus documentos a algunas de las 10 Oficinas Regionales de Empleo en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Estas son las ubicaciones de las sedes de inscripción de Fomento Cooperativo Bienestar 2025:

  1. Oficina Regional de Empleo Toluca: calle Josefa Ortiz de Domínguez número 216 (esquina con Independencia), colonia Santa Clara, código postal 50090,Toluca,Estado de México.Teléfonos: 722 2133330 y 722 21314 09.
  2. Oficina Regional de Empleo Tlalnepantla: avenida Hidalgo número 132, colonia La Romana (a un lado de Plaza Milenium), código postal 54030,Tlalnepantla de Baz, Estado de México.Teléfonos:5553833135 y 555319 0863.
  3. Oficina Regional de Empleo Naucalpan: avenida Juárez número 39, edificio B, primer piso (anexo al Ayuntamiento), colonia El Mirador, código postal 53050.Teléfonos: 5591552322 y 5553718399.
  4. Oficina Regional de Empleo Ecatepec: calle Nicolás Bravo sin número (atrás del Centro Cívico), colonia La Mora, código postal 55030, Ecatepec de Morelos, Estado de México. Teléfonos: 55 5116 79 07 y 55 5770 96 14.
  5. Oficina Regional de Empleo Nezahualcóyotl: avenida Sor Juana Inés De la Cruz número 100, letra Q, colonia Metropolitana, segunda sección, código postal 57740, Nezahualcóyotl, Estado de México.Teléfonos:55511280 54y55511280 56.
  6. Oficina Regional de Empleo Ixtapaluca: calle Municipio Libre número 1 (a un costado del auditorio municipal), colonia Centro, código postal 56530, Ixtapaluca,Estado De México. Teléfonos: 5526067361 y 5559753588.
  7. Oficina Regional de Empleo Atlacomulco: calle Ingeniero Luis Galindo Ruíz número 312 (CROSA), colonia Isidro Fabela, código postal 50450,Atlacomulco,Estado de México.Teléfono: 712 1248393.
  8. Oficina Regional de Empleo Tejupilco: calle Santa Cecilia número 40 (ex bodega IMPECSA), colonia México 68, código postal 51400,Tejupilco. Estado de México.Teléfono: 7242675431.
  9. Oficina Regional de Empleo San Mateo Atenco: calle Hidalgo sin número, Barrio de San Nicolás, código postal 52104, San Mateo Atenco, Estado de México.Teléfono: 7229411234.
  10. Oficina Regional de Empleo La Paz: Plaza Tepozán, local número 3,PA-C 13, segundo nivel, colonia Floresta, código postal 56420, La Paz, Estado de México.Teléfono:5594016910

Video. INEGI Da a Conocer Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo

Requisitos de Fomento Cooperativo Bienestar 2025

Las personas interesadas en obtener el apoyo para emprendedores Bienestar de 200 mil pesos deberán cumplir con los siguientes requisitos, en caso de estar en proceso de constitución de sociedad cooperativa o de fortalecimiento de la empresa:

Requisitos y criterios para la constitución de sociedades cooperativas:

  • Un mínimo de cinco personas;
  • Proyecto de actividad productiva, en el ámbito territorial del Estado de México;
  • Requisitar el Formato de Solicitud de Asesoría para la Constitución de una Sociedad Cooperativa;
  • Requisitar el Formato de Designación y Autorización del Representante Legal;
  • Requisitar el Formato Carta Compromiso de Asistir a las Actividades del Programa Básico Formación Cooperativa;
  • Requisitar el Formato Carta Compromiso para la Comprobación Fiscal;

Requisitos y criterios para el fortalecimiento de sociedades cooperativas:

  1. Acta constitutiva original o copia certificada;
  2. Acta de asamblea extraordinaria vigente donde se establezcan las facultades (poderes) del Consejo de Administración y del apoderado legal;
  3. Copia certificada de la Inscripción ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), sección comercio;
  4. Constancia de domicilio de la sociedad cooperativa en el Estado de México;
  5. Constancia de situación fiscal de la sociedad cooperativa (última declaración);
  6. Actividad de producción, distribución, consumo y transformación de bienes y servicios, que se realiza en el ámbito territorial del Estado de México;
  7. Formato de solicitud de registro al programa;
  8. Formato Carta Compromiso de Asistir a las Actividades del Programa Básico de Formación Cooperativa
  9. Formato Carta Compromiso para la Comprobación Fiscal;
  10. Presentar el formato de Carta de No Adeudos con otros Programas Estatales o Federales;
  11. Copia de estado de cuenta bancaria activa, a nombre de la sociedad cooperativa, o contrato de apertura que debe contener la CLABE interbancaria

En ambos casos, los solicitantes deben entregar los siguientes documentos de cada una de las personas integrantes de la sociedad cooperativa:

  • Copia de identificación oficial vigente con domicilio en el Estado de México, (credencial para votar, Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada o licencia de conducir expedida por el Gobierno del Estado de México).
  • Copia de acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) (impresión actualizada).
  • Copia de comprobante de domicilio en el Estado de México, con vigencia no mayor a 3 meses (recibo de luz, teléfono, agua, cable o predial).
  • Constancia de situación fiscal con vigencia no mayor a 3 meses.
  • Firma electrónica del representante legal.

Los resultados de Fomento Cooperativo para el Bienestar 2025 se publicarán en el mes de noviembre de este año y podrán ser consultados en las Oficinas Regionales de Empleo y en la página de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México: strabajo.edomex.gob.mx.

Historias recomendadas