Así Aplica el Hoy No Circula este Lunes 7 de Julio de 2025 en la CDMX y el Edomex
N+
Este lunes aplica el programa Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de México. Revisa qué autos descansan y cuáles están exentos.

Checa aquí cuáles son los autos que no circulan este lunes 7 de julio. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La calidad del aire en la Ciudad de México y su zona conurbada sigue siendo uno de los mayores retos ambientales de la región. El crecimiento vehicular, combinado con factores como la altitud, la topografía y el clima, favorece la acumulación de contaminantes.
Para mitigar estos efectos, las autoridades ambientales implementaron el programa Hoy No Circula, una medida de control vehicular que ha evolucionado con los años, adaptándose a nuevas tecnologías y realidades urbanas.
El programa restringe la circulación de ciertos vehículos de lunes a sábado, con base en el color del engomado, la terminación de la placa y el tipo de holograma. Aunque no depende directamente de contingencias ambientales, su propósito es contribuir a una reducción constante de emisiones.
Desde julio de 2025, la medida se aplica también en nuevas zonas del Estado de México, como Toluca y Santiago Tianguistenco.
¿Qué autos no circulan este lunes 7 de julio de 2025?
Este lunes, los vehículos que deben mantenerse fuera de circulación son aquellos que tienen engomado amarillo y cuyas placas terminan en 5 o 6. Esta restricción aplica únicamente para los autos que portan holograma 1 o 2, los cuales son considerados más contaminantes por su tecnología o antigüedad.
La medida estará vigente de 05:00 a 22:00 horas y afecta tanto a la Ciudad de México como a los municipios conurbados del Estado de México. También están incluidos Toluca y Santiago Tianguistenco, donde desde este mes el programa comenzó a implementarse de forma oficial.
¿Quiénes están exentos del programa?
Pueden circular sin restricciones los vehículos que cuenten con holograma doble cero (00), holograma cero (0) o el distintivo de exento, el cual se otorga a unidades que no generan emisiones contaminantes. También están libres de esta medida los automóviles eléctricos e híbridos, así como las motocicletas.
De igual manera, están exentos los vehículos destinados al transporte escolar, los que trasladan personas con discapacidad y los vehículos de servicios de emergencia como ambulancias, patrullas y unidades de rescate. Los autos con placas foráneas que cuenten con un Pase Turístico vigente también pueden circular, siempre y cuando cumplan con las condiciones del programa y no pertenezcan a la Ciudad de México ni al Estado de México.
Historias recomendadas:
Servir al Borde del Colapso: Las Denuncias Ignoradas de los Residentes Médicos
SSPC da Detalles Sobre Acciones en Combate a la Extorsión
AV