Abre Hoy Registro de Apoyo al Desempleo Bienestar 2025; Estos Son Requisitos para Inscribirte

|

Daniel Zainos N+

-

Este apoyo de Bienestar busca complementar el ingreso económico de las personas de 18 años en adelante que hayan perdido su empleo; te decimos aquí los requisitos para poder obtener las transferencias

Estos son los requisitos para hacer registro de Apoyo Al Desempleo para el Bienestar 2025

Desde este lunes inició el registro de Apoyo Al Desempleo para el Bienestar. Foto: Cuartoscuro | Ilustrativa

COMPARTE:

No contar con un trabajo no solo trae consigo problemas económicos, sino también una serie de complicaciones que no permiten el desarrollo pleno de la vida. Ante esta preocupante situación, te compartimos que hoy abrió el registro de Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025, un programa que otorga de uno a cinco pagos de 3 mil pesos. Conoce cuáles son los requisitos con los que debes cumplir para inscribirte.

Y es que, a pesar de que en las últimas semanas se han abierto una serie de registros para distintos programas sociales -mientras que continúa la dispersión de otros-, pocos están enfocados en la problemática que es el desempleo, la tercera mayor causa de preocupación de los mexicanos en 2025, de acuerdo con el estudio más reciente de Ipsos.

Por tal motivo, el Gobierno del Estado de México, según asevera en la convocatoria publicada este lunes 4 de agosto 2025, busca "complementar el ingreso económico de las personas de 18 años en adelante [...] que hayan perdido su empleo". Esto lo harán, además de las  transferencias monetarias, con vinculación al mercado laboral formal.

Video: ¿Cómo Va México en Desempleo Comparado con Otros Países? Esto Dijo Sheinbaum

Nota relacionada: Feria de Afores 2025: Desde Retiro de Ahorro hasta Ayuda por Desempleo, Lista de Trámites Gratis

¿Cuáles son los requisitos para obtener Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025?

Este programa enfocado en la población del Estado de México cuenta con una cobertura en los 125 municipios de la entidad y cuenta con dos tipos de apoyo: el monetario, que es transferencia de recursos, en una y hasta en cinco ocasiones, y en servicios, que es la vinculación de las personas beneficiarias a un empleo en el sector formal en la entidad, mediante la bolsa de trabajo.

Para recibir estos dos beneficios, las personas solicitantes deben de cumplir con los siguientes requisitos

  • Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Tener 18 años en adelante.
  • Habitar en el Estado de México.
  • Presentar condición de desempleo.
  • Acreditar el desempleo con documentación
  • Carta bajo protesta de decir verdad, mediante la cual manifieste su condición de desempleo y la voluntad de incorporarse al mercado laboral formal; y no ser persona beneficiaria de algún programa social federal, estatal o municipal que otorgue apoyos monetarios.

Además, los documentos que se deben presentar al momento del registro, el cual se realizará tanto presencial como vía internet, es:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente: credencial para votar, pasaporte, cartilla de identidad postal, cartilla militar; en caso de no contar con estos documentos, se podrá presentar constancia domiciliaria expedida por la autoridad local correspondiente con vigencia no mayor a 30 días. c) Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia domiciliaria de la autoridad local con vigencia no mayor a 30 días.
  • Requisitar Formato Único de Bienestar (FUB).

Asimismo, al ser este un apoyo enfocado en la población con desempleo, se debe acreditar esta situación con alguno de los siguientes documentos:

  1. Constancia laboral, en la que mencione haber laborado para alguna empresa o institución.
  2. Baja emitida por el instituto de seguridad social al que fue afiliada(o).
  3. Documento que emita alguna autoridad competente en materia laboral, en la cual se exponga haber laborado en una empresa o institución y que actualmente se encuentra en un procedimiento legal.

Video: ¿Cómo Funciona el Seguro de Desempleo del Infonavit? Te Explicamos

¿Cómo hacer registro de Apoyo al Desempleo para el Bienestar Edomex?

Como te comentamos más arriba, luego de que iniciara este lunes 4 de agosto 2025 el registro para el apoyo al desempleo, éste se puede llevar a cabo -de manera personal-presencial y en línea.

Para el registro al programa vía internet, las personas solicitantes podrán realizar su registro del 4 al 15 de agosto de 2025, en horario abierto, en la página web oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, disponible en este enlace: https://strabajo.edomex.gob.mx.

Para poder llevar a cabo un proceso de registro efectivo, los aspirantes a recibir la transferencia deben seguir los siguientes pasos:  

  • Ingresar a la página web de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, que te compartimos más arriba.
  • Dar clic en la liga o banner correspondiente al sistema de registro.
  • Cumplir con los requisitos y documentación solicitada. Llenar Formato Único de Bienestar (FUB).
  • Adjuntar la documentación solicitada, en formato PDF.

Mientras que para el registro presencial, las personas que deseen obtener el apoyo de Bienestar, deben acudir a los módulos, que estarán abiertos los días 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14 y 15 de agosto de 2025, en un horario de 9:00 a las 18:00 horas, de lunes a viernes. Toma en cuenta que nadie puede llevar a cabo este proceso por ti, pues es un registro personal.

Las ubicaciones puedes encontrarlas en el siguiente enlace. Por otro lado, los resultados se darán a conocer en septiembre de 2025, mediante la publicación del listado en la página web oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México.

 

 

Historias recomendadas:

¿De Cuánto Será Fianza en Pesos Mexicanos para Viajar a EUA con Nuevo Programa Piloto de Visas?

¿Qué Letras se Registran en la Pensión Mujeres Bienestar el 5 y 12 de Agosto? Iniciales por Día
 

DMZ