Liberan a Irma, Encarcelada por Perder a su Bebé tras Golpiza de su Marido

|

N+

-

Irma Felipe dijo en entrevista exclusiva para N+ que los 18 años que estuvo en el penal de Nezahualcóyotl los tomó como aprendizaje

Irma Felipe fue encarcelada por perder a su bebé tras una golpiza de su marido en el Estado de México

Irma Felipe al salir del penal de Nezahualcóyotl, Estado de México. Foto: Twitter @CODHEM

COMPARTE:

Irma Felipe, una mujer indígena que fue encarcelada tras perder a su bebé por una golpiza que le dio su marido, fue liberada por amnistía en el Estado de México después de permanecer 18 años presa, y relató en entrevista exclusiva para N+ que tenía una sentencia de 45 años, acusada de homicidio por abortar a su hijo.

Entrevistada por Danielle Dithurbide y Enrique Campos, Irma Felipe, quien estuvo 18 años en el penal de Nezahualcóyotl, señaló que con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) está libre

“Fue una pesadilla, pero ahora con el apoyo de la Comisión estoy libre de una sentencia de 45 años, estoy muy contenta, estos 18 años los he tomado como un aprendizaje de vida, siempre he procurado ver hacia adelante”, afirmó Irma Felipe.  

También en la entrevista estuvo Myrna García, presidenta de la CODHEM, quien explicó que en el caso de Irma Felipe el delito de homicidio fue descartado debido a que sus derechos fueron vulnerados, por lo que la amnistía procedió.    

“La Ley de Amnistía es una ley local, que hay 12 similares actualmente en el país, de las cuales cuatro de ellas tienen una atribución particular para los defensores públicos de derechos humanos, la regla general es que no proceden las amnistías en delitos de alto impacto como el caso de Irma, el homicidio estaría descartado”, comentó la presidenta de la CODHEM.   

Irma Felipe dijo que tiene que seguir adelante y perdonar, ya que de no hacerlo sería como un cáncer para ella. 

Sí tengo que perdonar, sino sería como un cáncer para mí, era un vivir día a día.

Irma Felipe fue apoyada por organizaciones sociales y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para recibir el beneficio de la Ley de Amnistía, después de que la Fiscalía del Estado de México la acusó de homicidio a pesar de que ella era la víctima, por lo que fue condenada a 45 años de cárcel.

La Comisión de Derechos Humanos mexiquense abogó por la amnistía de Irma Felipe al considerar que se trató de una mujer en situación de vulnerabilidad y discriminación.

Feminicidios en México

Con información de N+

 

LSH