Iniciativa Para Bajar Contaminación de Empresas en Edomex
N+
Iniciativa Privada y Gobierno se unen para capacitar y asesorar al sector productivo para promover la reconversión de procesos productivos ambientalmente más limpios

IP y Gobierno buscarán generar procesos productivos más limpios en Edomex. Foto: Alejandro Alarcón | N+
COMPARTE:
El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estatal y la empresa Schneider buscarán ofrecer a la industria en la entidad "rutas" para que el sector productivo disminuya su huella ambiental y generar nuevas oportunidades de negocios con responsabilidad ambiental.
El presidente del Concaem, Gilberto Sauza, explicó que se trata del desarrollo de proyectos que buscan impulsar la reconversión de los procesos productivos a nivel estatal y apostar por la descarbonización de la industria a partir de tres ejes fundamentales para disminuir las emisiones contaminantes de la industria.
El proyecto consiste, en primera instancia, en acompañar a las micro, pequeñas y medianas empresas a fin de que realicen un diagnóstico de sus procesos y de "huella de carbono", para eficientar su producción y reducir el pago de impuestos que esto genera.
Posteriormente, buscarán concientizar a la industria sobre los beneficios que representa un proceso de descarbonización, como parte de la responsabilidad social de las empresas, entre ellas las facilidades económicas para abrir líneas de producción con un enfoque sustentable, al acceder a créditos y financiamientos con mejores tasas de interés y hacer alianzas con grandes empresas a nivel internacional.
"Hay un compromiso de México a nivel internacional, a través de los Acuerdos de París, en los cuales la apuesta es lograr que en el año 2050 el proceso de descarbonización a nivel mundial prácticamente haya concluido, pero queremos enfocarlo en el doble beneficio que esto trae: el acceso a una mejor calidad de vida, tanto en materia ambiental como en la oportunidad de hacer negocios con una visión sustentable”, señaló el líder empresarial.
Te recomendamos: Detienen a Greta Thunberg tras Protesta en Mina de Carbón en Alemania
Por último, la generación de nuevos negocios, pero ya con una "proyección de verde desde el origen", con el acompañamiento para establecer la visión de sustentabilidad ambiental desde su gestación.
Aseguró que el sector privado en México tiene el potencial de influir directamente en el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero, con las medidas y circunstancias adecuadas.
Para lograr los objetivos de este programa, señaló Sauza Martínez, requiere el uso de medios tecnológicos, certificar los procesos e impulsar que el personal esté capacitado y especializado en esa visión de responsabilidad ambiental.
Esta iniciativa pretende abrir todas esas posibilidades a la industria establecida para incrementar su rentabilidad y sus oportunidades de generar negocios en el extranjero, donde la descarbonización es una exigencia.
Con información de N+ Estado de México