¿De Cuánto es la Multa Máxima con Entrada en Vigor de Nuevo Reglamento de Tránsito en Edomex?
N+
Las multas dependerán del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, pero también del historial de cada automovilista

La reforma al reglamento de tránsito entra en vigor este martes. Foto: Cuartoscuro/ Especial
COMPARTE:
Este martes 25 de noviembre de 2025 entra en vigor la reforma al Reglamento de Tránsito del Estado de México que elimina el esquema de multas fijas para sustituirlo por un sistema de rangos de infracciones.
Con la entrada en vigor de esta actualización, el monto de cada multa dependerá de las infracciones que tenga cada conductor, según el gobierno del Estado de México.
Noticia relacionada: ¿Megabloqueo de Transportistas y Campesinos Continuará Mañana Martes 25 de Noviembre 2025?
El objetivo de esta reforma al reglamento es garantizar "una movilidad más segura y promover una cultura vial responsable", pero sin afectar de manera desproporcionada la economía de los automovilistas.
¿De cuánto es la multa máxima y la mínima?
Las multas dependerán del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual tiene un valor de 113.14 pesos, pero también del historial de cada automovilista:
- Multa mínima (para conductores que no cuenten con infracciones previas): El valor es de 16 UMA, es decir, alrededor de mil 810. 24 pesos.
- Multa media (para automovilistas que acumulen entre dos y tres infracciones): La medida es de 18 UMA, es decir, 2 mil 036.52 pesos.
- Multa máxima (para quienes registren cuatro o más infracciones): Con un valor de 20 UMA, es decir, un costo de 2 mil 262.8 pesos.
Mientras que por utilizar el celular mientras se maneja, se sancionará al conductor con multas de entre 16 y 20 UMA. Y en caso de que el auto no cuente con cinturón de seguridad o se maneje sin utilizarlo, la multa correspondiente será de entre 3 y 5 UMA.
¿Se aplicarán las multas máximas a partir de mañana?
De acuerdo con el gobierno del Estado de México, con la entrada en vigor de la reforma al Reglamento de Tránsito del Estado de México, únicamente se van a aplicar infracciones mínimas a quienes cometan alguna falta en las calles.
Ello, para que en un lapso no mayor a un año desde su puesta en marcha, se desarrolle una base de datos de multas cometidas por infractores y, a partir de esta, comiencen a aplicarse las sanciones de rango medio y máximo previstas.
Historias recomendadas:
- Cancún Será la Sede de la 89 Convención Bancaria en Marzo de 2026
- Cae Juan Manuel “N”, alias “El Maya” por la Distribución Ilegal de Pipas de Agua en Edomex
AMP