Ofertan Artesanías del Estado de México en WhatsApp

|

N+

-

El Estado de México destaca por su riqueza artesanal, de la que sobresalen 13 ramas que se ofertan en las Tiendas de Artesanías "Casart"

En El Estado de México Sobresalen 13 categorías en cuanto a artesanías

Ofrecen artesanías del Estado de México en catálogo digital. Foto: N+ Estado de México

COMPARTE:

Para comodidad de los compradores, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) tiene a la venta piezas artesanales a través de la aplicación WhatsApp, como una forma de apoyar la comercialización de las artesanías hechas en la entidad, a fin de que las familias productoras cuenten con un sustento.

También puedes descargar el catálogo en la siguiente liga: iifaem.edomex.gob.mx/catalogo_artesanal

Si te interesa algún producto puedes comunicarte al 72 22 70 96 00 ext. 145 o al WhatsApp 72 21 48 62 20, haz tu pedido y recíbelo en la puerta de tu hogar, hay algunos municipios del Valle de Toluca dónde se entrega sin costo adicional.

Video: Presos en Puebla Generan Ingresos Elaborando Artesanías 

En las Artesanías Mexiquenses destacan 13 ramas en trabajos individuales, familiares o de colectivos, entre los que podemos encontrar los tradicionales árboles de la vida, elaborados con técnicas de alfarería y vajillas de cerámica en alta temperatura.

Así como cestería en palma y ocoxal, juguetes populares, prendas de lana y algodón, rebozos, textiles bordados, joyería y orfebrería, piezas de obsidiana, artículos de piel, figuras de vidrio, metalistería, como cajas con repujado y espejos, sin faltar los productos gastronómicos, entre otros más.

El arte popular ha dado al Estado de México un lugar privilegiado, no sólo a nivel nacional, ya que muchos trabajos elaborados por manos mexiquenses han sido reconocidos en el extranjero.

Además de las Tiendas de Artesanías “Casart”, también puedes adquirir las artesanías en Amazon y Mercado Libre.

Con información de N+ Estado de México