Estos Son los Nuevos Pueblos con Encanto del Estado de México

|

N+

-

La Secretaría de Cultura y Turismo dio a conocer los 4 municipios que recibieron este nombramiento

Nuevos Pueblos con Encanto de Edomex 2023

En Temoaya, uno de los nuevos Pueblos con Encanto, se ubica el Centro Ceremonial Otomí. Foto: Cultura Edomex

COMPARTE:

Autoridades del Estado de México otorgaron nuevos nombramientos de Pueblo con Encanto a municipios que se postularon para concursar.

Te recomendamos: ¿Un curado? Habrá Expo Feria del Pulque en Edomex

La Secretaría de Cultura y Turismo dio a conocer que el jurado determinó que los municipios que se sumarán a la lista de Declaratoria de Pueblos con Encanto 2023 son Jiquipilco, Polotitlán, Temoaya y Tepetlaoxtoc.

Estos lugares cumplieron con los requisitos y proceso establecido, por lo que ahora son 27 los pueblos de la entidad que tienen esta denominación.

El nombramiento se otorga a municipios que han preservado su autenticidad y patrimonio, garantizan la implementación de estrategias y acciones sostenibles para promover la actividad turística como una opción de desarrollo social, económico y cultural.

Nuevos Pueblos con Encanto del Edomex

Jiquipilco

Los visitantes pueden admirar la iglesia de San Juan Bautista y el Santuario de Santa Cruz Tepexpan, los cascos de las ex haciendas de Mañi, Nixiní, Santa Isabel y Boximo.

Asimismo, cuenta con importantes festividades como la fiesta del Señor de Jiquipilco, la cual se realiza la primera semana de marzo; también tienen otra dedicada a San Juan Bautista, que se lleva a cabo el 24 de junio.

Para quienes aman la aventura, este municipio cuenta con el Parque Ecoturístico Presa Jabalí, Presa Verde y Cerro la Bufa, en donde se puede realizar actividades como montañismo, senderismo, rapel y campismo.

Polotitlán

Es una de las localidades por donde atraviesa el Camino Real de Tierra Adentro que es Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además, este sitio es reconocido por la elaboración de quesos artesanales. 

En este sitio se pueden visitar lugares como la Parroquia de San Antonio de Padua o disfrutar de actividades en la Presa El Panal, el Cerro Gordo o en la Presa el Derramadero.

Polotitlán, nuevo Pueblo con Encanto, destaca por la elaboración de quesos artesanales. Foto: Cultura Edomex

Temoaya

De este lugar destaca el Centro Ceremonial Otomí, sitio que está conformado por varias plazas, escalinatas, esculturas y un museo que tiene una exposición permanente que muestra la vida y costumbres de los otomíes.

En este pueblo también se ubica la Parroquia dedicada a Santiago, en donde se encuentra una enorme escultura de este santo cabalgando su corcel y que cada 25 de julio es sacado por las calles del poblado.

Además, destaca por la elaboración de sus tradicionales tapetes finos trabajados a mano. Hay más de 300 talleres que elaboran y ofertan sus artesanías para el turismo nacional e internacional.

Tepetlaxtoc

Aquí se realizan diversas celebraciones tradicionales, entre las que destacan la fiesta patronal dedicada a San Sebastián Mártir, en enero; el Festival de Danza Ximopano No Kali, en abril; mientras que en octubre y noviembre se realiza el Festival de Velas y Leyendas.

En cuanto a atractivos que se pueden visitar, destacan la Parroquia y el ex Convento de Santa María Magdalena que resguarda pinturas murales elaboradas a base de grana cochinilla por tlacuilos.

Además cuenta co atractivos naturales como el Parque Estatal Sierra Patlachique en el que se puede realizar senderismo, campismo, ciclismo de montaña y carreras a campo traviesa.