¿Qué Documentos Debes Llevar al Registro del Apoyo 'Mejoramiento de Vivienda 2024'? Lista

|

Andrés Olmos N+

-

Para los interesados, se requieren varios papeles para poder solicitar el Apoyo a la Vivienda 2024 en el Estado de México

Qué documentos llevar para el registro del Apoyo Mejoramiento y Autoconstrucción de Vivienda 2024 en el Estado de México

La gente del Estado de México puede registrar para recibir apoyo de Mejoramiento de Vivienda en 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Ahora que se lleva a cabo el registro para formar parte del Apoyo Mejoramiento y Autoconstrucción de Vivienda del Bienestar en marzo de 2024, en el Estado de México, acá te decimos qué documentos debes llevar para poder hacer el trámite. 

Recuerda que anteriormente te mostramos fechas en que va a durar la etapa de inscripción, el cual es de forma presencial en los módulos de registro del Edomex. También te dijimos cómo hacer dicho proceso y los requisitos para poder aplicar. 

Nota relacionadaBienestar Edomex Lanza 3 Nuevos Programas de Apoyo: ¿Para Quiénes Están Dirigidos?

Video:Hombre de la Tercera Edad Muere Tras Volcadura en Los Reyes Acaquilpan, Edomex

¿Qué papeles debes llevar al registro de Apoyo a la Vivienda 2024 en el Estado de México?

Los documentos varían según el tipo de apoyo que se solicite, pues hay que recordar que el programa brinda recursos para el mejoramiento de vivienda y otros para la autoconstrucción del hogar. Los papeles que se deben presentar son los siguientes: 

Mejoramiento de Vivienda

  • Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la Dirección General del Instituto, especificando tipo de apoyo, medio de localización, donde la persona solicitante establezca bajo protesta de decir verdad que su vivienda presenta alguna carencia.
  • Entregar copia de acta de nacimiento y presentar original para su cotejo.
  • Copia de identificación oficial vigente con fotografía con domicilio en el Estado de México: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
  • Presentar Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (con vigencia máxima de 3 meses de antigüedad) o constancia de residencia expedida por la autoridad competente.
  • Requisitar el Formato Único de Bienestar, la Cédula de Control de Información y la Carta Contrato

Video: Pensión Bienestar: ¿Se Pagan Impuestos Por Recibir Pensión?

Autoconstrucción de Vivienda

  • Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la Dirección General del Instituto, especificando tipo de apoyo, medio de localización, donde la persona solicitante establezca bajo protesta de decir verdad que su vivienda presenta alguna carencia o en su caso no cuenta con vivienda adecuada o propia
  • Entregar copia de acta de nacimiento y presentar original para su cotejo
  • Copia de identificación oficial vigente con fotografía con domicilio en el Estado de México: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente
  • Presentar Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (con vigencia máxima de 3 meses de antigüedad) o constancia de residencia expedida por la autoridad competente
  • Entregar copia simple de la documentación que acredite la propiedad o posesión simple de la vivienda o en donde se aplicará el apoyo. Serán admisibles para la acreditación los establecidos en la normatividad vigente en la materia y las demás que determine la Instancia Normativa.
  • Requisitar el Formato Único de Bienestar, la Cédula de Control de Información y la Carta Contrato.

Recuerda que los resultados para conocer a los beneficiarios del Apoyo a la Vivienda 2024 se van a dador a conocer el próximo 10 de junio 2024, en la siguiente página web: https//imevis.edomex.gob.mx.

Historias recomendadas: