¿Qué Es un Tornado No Supercelda? Así Se Explica el Fenómeno que Sucedió en Toluca

Un tornado sorprendió a los habitantes de la zona norte de Toluca, Edomex; a esto se refiere el término 'no supercelda'

|

Pamela Paz | N+

Un tornado sorprendió a los habitantes de la zona norte de Toluca, Edomex; a esto se refiere el término 'no supercelda'

El tornado en Toluca provocó dos muertes y muchos árboles caídos. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Un tornado no supercelda sorprendió a los habitantes de la zona norte de Toluca, Estado de México (Edomex), por lo que muchas personas se preguntaron a qué se refiere este término y qué tan peligroso es este fenómeno. Acá en N+ te lo decimos.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que los tornados no supercelda son mucho más delgados, de menor duración e intensidad de viento que los supercelda, los cuales suelen ser muy grandes con enormes vórtices que están girando, con vientos fuertes y que pueden destruir ciudades.

Video: Fuertes Vientos y Lluvias Forman Tornado en Toluca 

Este tipo de tornados se producen cuando hay una variedad de situaciones meteorológicas donde se pueden combinar diferentes elementos como inestabilidad atmosférica, humedad y cambios en el viento a diferentes altitudes que provoquen la rotación y la convergencia del aire.

¿Son peligrosos los tornados no supercelda?

Sin embargo, aunque este tipo de fenómeno podría considerarse de menor intensidad, es igual de peligroso, de acuerdo con la UNAM, ya que ocurren en zonas normalmente rurales donde las condiciones de construcción no son las mejores.

Esto ayuda a explicar por qué el tornado en Toluca ocasionó lluvias fuertes, granizo e inundaciones provocando la caída de al menos 30 árboles y postes, así como el desprendimiento de láminas del techo de una bodega.

Video: Tornado Azota Toluca y Deja Dos Personas Muertas

Incluso en la colonia La Magdalena se registró la muerte de dos personas, un hombre y una mujer, luego de que les cayera una barda encima cuando intentaban resguardarse de la lluvia.

Diferencia entre tornado y torbellino

Luego de que se hicieran virales los videos del tornado en Toluca, muchas personas que observaron el fenómeno se preguntaron si en realidad se trataba de un torbellino, por lo que las búsquedas sobre la diferencia entre ambos aumentaron en poco tiempo, mientras que algunos también cuestionaron si eran similares y la respuesta sencilla a esto último es 'no'.

Esto debido a una diferencia muy simple, ya que los tornados se generan desde las nubes al suelo, mientras que los torbellinos se levantan desde el suelo debido a una rotación del aire que rota en forma vertical sobre un eje.