Apoyo al Autoempleo para el Bienestar: ¿Cómo Hacer Registro para Recibir hasta 25 Mil Pesos?

|

Pamela Paz | N+

-

La Secretaría del Trabajo de Edomex abrió registro para el Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2024. Conoce los detalles

La Secretaría del Trabajo de Edomex abrió registro para el Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2024. Conoce los detalles

Apoyo al Autoempleo para el Bienestar entregará 25 mil pesos en especie. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Gobierno del Estado de México (Edomex) abrió el registro para el programa de Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2024 y a continuación te decimos cómo hacer tu inscripción y cuáles son los requisitos para recibir este apoyo económico para tu negocio.

La Secretaría del Trabajo de Edomex busca impulsar a las personas que habitan en el Estado de México y que cuentan con condición de pobreza, para que puedan generar su propio negocio mediante la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo o herramientas de trabajo por un monto de hasta 25 mil pesos.

Noticia relacionada. ¿Cuánto Dinero Dan por Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2024? Este es el Monto Máximo

Video. Seis Consejos para No Caer en Falsas Ofertas de Trabajo

¿Cuáles son los requisitos para obtener el Apoyo al Autoempleo en Edomex?

Los principales requisitos para ser beneficiario del Apoyo al Autoempleo de Edomex son tener entre 18 y 64 años de edad, presentar condición de pobreza y residir en uno de los 125 municipios del Estado de México. Estas son las demás condiciones y documentos:

  • Llenar el Formato Único de Bienestar;
  • Presentar solicitud al titular de la Secretaría del Trabajo del Estado de México;
  • Información básica del proyecto de apoyo al autoempleo para el bienestar;
  • Copia de identificación oficial vigente con fotografía (INE) con domicilio en el Estado de México, o pasaporte vigente, o cartilla militar o constancia vecinal.
  • CURP
  • Copia del comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, predial, cable, etc.) con vigencia no mayor a un año, y/o constancia domiciliaria original con fotografía emitida por la autoridad competente;
  • Carta de manifestación de no tener un empleo formal;
  • Copia legible de documento que haga constar sus conocimientos acordes al giro solicitado, expedido por institución académica o institución capacitadora, a falta de esta, una carta de recomendación teniendo como mínimo 6 meses de experiencia, a falta de esta, carta bajo protesta de decir verdad de que cuenta con conocimientos básicos en el proceso.

¿Cómo hacer el registro de Apoyo al Autoempleo de Edomex 2024?

El registro para este programa del Edomex se puede realizar de dos formas: de manera presencial en las Oficinas Regionales de Empleo y por internet, sin embargo ambas cuentan con diferentes fechas para hacer el trámite. Los resultados se publicarán el 22 de noviembre 2024.

Video. Así Es la Feria del Empleo para Refugiados en CDMX; 40 Empresas Colaboran

Registro en línea para el programa de Autoempleo Estado de México 2024

El proceso de inscripción por internet se puede realizar desde la comodidad de tu casa a través de la página oficial de la Secretaría del Trabajo de Edomex y estará habilitado hasta el 14 de octubre 2024. Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Ingresa a la página web https://strabajo.edomex.gob.mx/
  2. Dirígete a la sección que dice "Regístrate aquí"
  3. Ingresa con tu usuario (CURP) y contraseña o regístrate en la página en el botón "Soy nuevo, quiero registrarme"
  4. Llena los datos solicitados

Una vez que hayas realizado este paso, deberá descargar los siguientes documentos, imprimirlos, llenarlos y firmarlos con bolígrafo azul y después convertirlos en documentos en formato PDF:

  • Formato Único de Bienestar (FUB)
  • Carta bajo protesta de decir verdad
  • Información Básica del Proyecto
  • Carta de NO Tener un Empleo Formal
  • Carta Compromiso
  • Solicitud al Titular de la Secretaría del Trabajo

Después deberás adjuntar todos los documentos al sistema de la Secretaría del Trabajo para obtener tu folio de registro al programa Apoyo al Autoempleo Edomex 2024.

Registro presencial

En caso de que desees hacer el trámite de forma presencial deberás acudir a la Oficina Regional de Empleo más cercana a tu domicilio con todos tus documentos a la mano en un horario de 9:00 a 17:00 horas en las siguientes fechas:

  • Viernes 4 de octubre
  • lunes 7 de octubre
  • Martes 8 de octubre
  • Miércoles 9 de octubre
  • Jueves 10 de octubre
  • Viernes 11 de octubre
  • Lunes 14 de octubre

Estas son las Oficinas Regionales de Empleo en el Estado de México donde puedes realizar el registro al programa de Apoyo al Autoempleo para el Bienestar:

Oficina Regional de Empleo Toluca.

  • Calle Josefa Ortiz de Domínguez núm. 218 (esq. Independencia), col. Santa Clara, C. P. 50090.
  • Teléfonos: 722 213 33 30 y 722 213 14 09.

Oficina Regional de Empleo Tlalnepantla.

  • Av. Hidalgo núm. 132 (a un lado de Plaza Milenium) col. La Romana, C. P. 54030
  • Teléfonos: 55 5383 31 35 y 55 5319 08 63.

Oficina Regional de Empleo Naucalpan.

  • Av. Juárez núm. 39 (Fracc. El Mirador, edificio B, primer piso), C. P. 53050.
  • Teléfonos: 55 9155 23 22 y 55 5371 82 99.

Oficina Regional de Empleo Ecatepec.

  • Calle Nicolás Bravo s/n (atrás del Centro Cívico), col. La Mora, C. P. 55030.
  • Teléfonos: 55 5116 79 07 y 55 5770 96 14.

Oficina Regional de Empleo Nezahualcóyotl.

  • Av. Sor Juana Inés de la Cruz, núm. 100 letra Q, col. Metropolitana 2da. Sección, C. P. 57740.
  • Teléfonos: 55 5112 80 54 y 55 5112 80 56.

Oficina Regional de Empleo Ixtapaluca.

  • Calle Municipio Libre núm. 1 (a un costado del Auditorio Municipal), col. Centro, C. P. 56530.
  • Teléfonos: 55 2606 73 61 y 55 5975 35 88.

Oficina Regional de Empleo Atlacomulco.

  • Calle Ing. Luis Galindo Ruíz núm.312 (CROSA), col. Isidro Fabela, C. P. 50450.
  • Teléfono: 712 124 83 93.

Oficina Regional de Empleo Tejupilco.

  • Calle Santa Cecilia núm. 40 (Ex Bodega IMPECSA), col. México 68, C. P. 51400.
  • Teléfono: 724 267 54 31.

Oficina Regional de Empleo San Mateo Atenco.

  • Calle Hidalgo s/n, Barrio de San Nicolás, C. P. 52104.
  • Teléfono: 722 941 12 34.

Oficina Regional de Empleo La Paz.

  • Plaza Tepozán, local núm. 3, PA-C 13, segundo nivel, col. Floresta, C. P. 56420.
  • Teléfono: 55 9309 04 24.

Video. Oficios y Empleos que Desaparecen por la Inteligencia Artificial