Registro Apoyo al Autoempleo Bienestar 2025 de 25 Mil Pesos Termina Hoy: ¿Hasta Qué Hora Tengo?

|

N+

-

Con este apoyo, los mexiquenses podrán ser dueños de su propio negocio en los giros de servicios, alimentos o transformación de materia prima

Registro Apoyo al Autoempleo Bienestar 2025 de 25 Mil Pesos Termina Hoy: ¿Hasta Qué Hora Tengo?

El programa contempla un apoyo único en especie por un monto de hasta 25 mil pesos. Foto: Freepik

COMPARTE:

El registro para el programa social Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2025, creado para impulsar el emprendimiento en personas de 18 a 64 años que quieran abrir su propio negocio, está por cerrar. 

Dirigido a los habitantes del Estado de México en condición de pobreza, con este apoyo los mexiquenses podrán ser dueños de su propio negocio en los giros de servicios, alimentos o transformación de materia prima. 

  • Servicios: estética; jardinería; manicura y decoración de uñas; taller mecánico; vulcanizadora; estética canina.
  • Alimentos: repostería; cocina saludable.
  • Transformación de materias primas: carpintería (corte láser); herrería; y corte y confección(costura).

Noticia relacionada: Seguro de Desempleo 2025 de 10 Mil Pesos de 18 a 64 Años: ¿Cuándo Abre Registro en Julio?

Con este objetivo, el programa contempla la entrega de un apoyo único en especie por un monto de hasta 25 mil pesos, que se entregará en mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta

¿Cuáles son los requisitos del programa Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2025?

De acuerdo con la convocatoria del programa Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2025, los interesados en aplicar para este apoyo deberán cumplir con los siguientes criterios de selección:

  • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Tener entre 18 y 64 años.
  • Habitar en el Estado de México.
  • Presentar condición de pobreza.
  • Los demás que determine el comité.

Además, los solicitantes deben presentar en original y copia para su cotejo los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente con fotografía (INE) con domicilio en el Estado de México, pasaporte vigente, cartilla militar, en caso de no contar con estos documentos, se podrá presentar constancia domiciliaria, expedida por la autoridad local correspondiente, con vigencia no mayor a 30 días.
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP), impresión reciente.
  3. Comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, predial, cable, entre otros) con vigencia no mayor a 6 meses o constancia domiciliaria de la autoridad local con vigencia no mayor a 30 días.
  4. Formato Único de Bienestar (FUB), debidamente requisitado.
  5. Solicitud dirigida al titular de la Secretaría del Trabajo del Estado de México.
  6. Formato de información básica del proyecto de autoempleo, debidamente requisitado.
  7. Documento legible que haga constar sus conocimientos acordes al giro solicitado, expedido por institución académica o capacitadora; a falta de esta, una carta de recomendación teniendo como mínimo 6 meses de experiencia o carta bajo protesta de decir verdad que cuenta con conocimientos básicos en el proceso.
  8. Los demás que determine el comité seleccionador.

¿Por Qué Faltan Empleos para Mujeres en Tecnología de la Información y Comunicación en México?

¿Hasta qué hora estará habilitado el registro de Apoyo al Autoempleo 2025?

El registró en línea a través de la página web de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México se abrió desde el pasado 23 de junio y permanecerá abierto hasta la última hora de este miércoles 2 de julio de 2025. 

En una siguiente atapa del proceso de selección, los resultados Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2025 se publicarán partir del 29 de agosto de 2025 en las Oficinas Regionales de Empleo y en la página web de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México.

Para la entrega del apoyo, la instancia normativa aprobará y determinará las condiciones, lugar y fecha de su reparto a las personas beneficiarias, quienes serán contactadas vía correo electrónico. El apoyo "se entregará en comodato por un periodo de 12 meses", según la convocatoria.

Historias recomendadas:

AMP