Programa Colibrí Emprende 2025 de 20 Mil Pesos Abre Registro: Requisitos y Fechas
N+
El objetivo del programa social es proporcionar acceso a recursos a personas emprendedoras de 18 a 64 años; estas son las fechas y horarios de registro

El registro al programa estará abierto durante dos días. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El programa Colibrí Emprende inicia su etapa de registro este jueves 10 de julio de 2025 con el objetivo de proporcionar acceso a recursos a personas emprendedoras de 18 a 64 años que cuenten con un negocio establecido en municipios seleccionados del Estado de México.
Colibrí Emprende consiste en el otorgamiento de un crédito por hasta 20 mil pesos y asesoría financiera para fortalecer negocios de los siguientes giros mediante la compra de insumos, materia prima, equipamiento, maquinaria o educación:
- Agropecuario
- Artesanal
- Industrial
- De comercio
- De servicios
Noticia relacionada: Constancia Tipo E para Exentar Verificación para Siempre: Lista de Autos que Aplican al Trámite
De acuerdo con la convocatoria emitida por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Mexiquense del Emprendedor, el programa únicamente atenderá solicitudes presentadas en los municipios de:
- Chalco
- Chimalhuacán
- Nezahualcóyotl
¿En qué consiste el beneficio de Colibrí Emprende?
El beneficio del programa Colibrí Emprende consiste en un crédito que se otorgará por única ocasión de 20 mil pesos para la compra de insumos, materia prima o demás equipamiento para los micronegocios.
Dicho financiamiento deberá pagarse en un plazo de 32 semanas con abonos de 675 pesos, generando un interés total de mil 600 pesos que representa el 1% mensual.
En caso de que la persona beneficiaria realice pagos parciales al crédito, estos serán aplicados por el IME en el orden siguiente:
- Intereses ordinarios vigentes
- Capital
🏪 ¡Impulsa tu negocio con el #CréditoColibríEmprende!
— Gobierno del Estado de México (@Edomex) July 9, 2025
🛍️Podrás adquirir materia prima, insumos,
🛒equipamiento, maquinaria, entre otros productos para hacer crecer tu emprendimiento.
📅10 y 11 de julio
📍Chalco, Chimalhuacán y Nezahualcóyot.
💻Conoce más: https://t.co/GXVubNMvnF pic.twitter.com/G01SkBOEB9
¿Cuáles son los requisitos del programa Colibrí Emprende?
Para poder participar en el programa social, los solicitantes deben cumplir con la siguiente lista de requisitos:
- Tener de 18 a 64 años.
- Tener un negocio establecido en los municipios mencionados.
- Tener la Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS).
- Proporcionar un número telefónico y una cuenta de correo electrónico.
- El nombre de la persona solicitante deberá ser idéntico en la CURP y en su identificación oficial vigente.
- No estar inscrito en el buró del Instituto Mexiquense del Emprendedor, ni tener un crédito vigente al momento de registro.
- Tener un aval, del cual se deberá proporcionar número telefónico y cuenta de correo electrónico.
Además, se debe presentar la siguiente documentación en formato PDF:
- Identificación oficial vigente que contenga fotografía, ya sea INE o pasaporte.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio particular.
- Croquis del domicilio particular.
Fechas del programa Colibrí Emprende: Inicio y último día de registro
El periodo de recepción de solicitudes será del jueves 10 al viernes 11 de julio de 2025, de acuerdo con el gobierno del Estado de México.
¿Cómo registrarse en el programa Colibrí Emprende?
La inscripción al programa puede realizarse de dos distintas formas, en línea o de manera presencial a través de los módulos de atención de la zona oriente de la entidad.
- En línea: el solicitante deberá ingresar a la plataforma del programa Crédito Colibrí Empende en un horario de 9:00 a 18:00 horas y adjuntar los archivos digitales solicitados, previo llenado de un formulario.
- En módulo: la persona solicitante deberá acudir personalmente al módulo de la Zona Oriente para realizar su trámite de registro, cumplir con la información requerida y entregar la documentación solicitada.
El módulo Zona Oriente se ubica en la avenida Sor Juana Inés de la Cruz #100, puerta T, colonia Metropolitana segunda sección, en el municipio de Nezahualcóyotl.
Historias recomendadas:
- Reemplacamiento Edomex 2025: ¿Cuándo es el Último Día para Obtener Descuento de 100%?
- Prohibición de Bebidas Energéticas en México: Presentan Iniciativa para Restringir su Venta
AMP