Río Almoloya Se Ha Vuelto Foco de Infección, Denuncian Vecinos
Alberto Dzib | N+
Está lleno de basura de todo tipo y su agua ahora les causa más problemas que beneficios

Antes era de riego; ahora trae infecciones y contaminación. Foto: Alberto Dzib | N+
COMPARTE:
Los habitantes de Santa Juana Centro, una comunidad del municipio de Almoloya de Juárez, cuenta que apenas hace 20 años, el Río Almoloya era una fuente de abastecimiento para la siembra, el ganado y el consumo personal. Hoy, esa agua, que desemboca en la presa Ignacio Ramírez no sirve y representa un riesgo para la salud de los vecinos, así lo cuenta Esperanza Vilchis, Vecina de Santa Juana Centro.
Es tanto es infeccioso para uno y más para los niños, y nuestros animales, nosotros tenemos vacas, borregos, pollos y al toma está agua sucia a ellos les hace mucho daño.
El agua no sólo llega sucia a la comunidad, sino que es ahí, en el puente que comparte con la localidad de El Salitre, donde los colchones, zapatos, botellas, pañales, animales muertos y hasta electrodomésticos, se estancan.
Hace muchos años el agua se dejó de usar, pero el foco de infección ha permanecido con el tiempo. Esto dice Marco Rangel, vecino de El Salitre.
Es una problemática que existe aquí en la comunidad, toda vez de que hay mucho mosco, se genera mucho mosco y han surgido varias enfermedades para varios habitantes de aquí de la zona.
Aunque los ejidatarios alejaron sus cultivos de la orilla del río, en tiempos de lluvia el desborde por la acumulación de basura es inevitable, explica Antonio Medina, habitante de Santa Juana Centro.
Se mete a los cultivos el agua, de hecho ya no se siembra, todo esto se sembraba y ya no se siembra por lo mismo de que sube, se estanca el con lo de la basura y se sube arriba.
Los vecinos aseguran que cada año han pedido solución a la Comisión Nacional de Agua (Conagua), a quien corresponde la administración del Río. También han solicitado apoyo de limpieza del canal a su gobierno municipal, pero de ningún lado llega respuesta.
Historias recomendadas: