Venta de Musgo para Nacimientos Afecta los Bosques

|

N+

-

La extracción de musgo de manera ilegal y sin un plan de manejo sustentable para su venta impacta en los ecosistemasd

El ecosistema se ve afectado por la extracción de musgo

La venta de musgo impacta los bosques del Edomex. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La venta de musgo con fines ornamentales para los nacimientos navideños provoca daños ambientales a los bosques que implicarían años de recuperación.

Así lo advirtió el investigador del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Víctor Ávila Akerberg, quien alertó que durante la temporada decembrina se presenta este daño.

El corte de musgo de manera ilegal y sin un plan de manejo sustentable para su venta impacta directamente en estos ecosistemas, explicó el experto, al dejarlos sin la capa protectora del suelo que permite la adecuada germinación de plantas, humedad y filtración de agua.

Ávila Akerberg indicó que los bosques de oyamel son los más afectados, especie que se ubica en el Estado de México y que a su vez sirve de hábitat para la mariposa monarca.

El costo en lo que se vende el musgo es muy poco comparado con lo que hace por el bosque, donde evita la erosión y hace que el bosque se regenere, también es hábitat para la fauna. Es un recurso natural que se vende barato, que se vende como ornato para que se vea vistoso el nacimiento y después de esta temporada se desecha. Entonces, es como un capricho, un deseo, no es una necesidad. El usarlo por unos días para que después se tire obviamente tiene impacto en el bosque y esto genera una disminución, una pérdida de los servicios ambientales que nos da el bosque

El investigador indicó que en caso de que hubiera una necesidad de comercializar el musgo, esta actividad debe apegarse a la Norma Ambiental NOM-011-SEMARNAT-1996, que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de musgo, heno y doradilla.