A Falta de Conductores, Capacitan a Mujeres para Manejar Camiones en Hidalgo

|

N+

-

Ante la falta de conductores que manejen unidades pesadas a causa de la delincuencia, el sector transportista abre esta oportunidad para las mujeres

Capacitan a Mujeres en Conducción de Camiones en Hidalgo por Falta de Operadores

Mujeres en Hidalgo se capacitan para conducir vehículos pesados. Foto: Facebook @ICATHI.Oficial

COMPARTE:

Por la inseguridad y la violencia en las carreteras, México carece de más de 50 mil operadores de transporte. Para hacerle frente, mujeres se capacitan para ingresar en este campo laboral.

Yadira Hernández Reyes forma parte del grupo de mujeres que se abren paso en el mundo de los tractocamiones, al inscribirse en el curso de Mujeres Conductoras en Tula de Allende, Hidalgo, coordinado por diversas armadoras de transporte de carga.

Es una oportunidad laboral, porque hay una falta de operadores hasta donde sé; ha habido mucha faltante de quien quiera manejar, ¿no?, vaya, por la delincuencia

Irais Peralta Caballero, otra mujer conductora, indica qué conocimientos les enseñan en estos cursos.

A prender el motor, la capacidad, el peso, el reverseo y el acoplamiento, todo lo que es lo nuevo ahorita porque son camiones muy muy automatizados. Todo lo que significa, todos los pictogramas, bueno, tantas cosas hasta psicológicas y de defensa, digamos, personal en caso de un incidente

Noticia relacionadaTransportistas Exigen Que Paren Asaltos y Secuestros de Conductores en Guanajuato

Desde cero, es como Yadira, a sus 45 años, aprende a manejar unidades pesadas. Entre miedo y motivación, decidió hacer realidad su sueño de niña de manejar camiones.

Subir a la unidad, ajustarse el cinturón de seguridad, encender el tractocamión y girar el volante, la llenan de plenitud y orgullo.

Pues ha sido demasiado emocionante porque para empezar estoy cumpliendo mi sueño ¿no? Es algo que he buscado desde hace mucho, desafortunadamente, no había esa oportunidad antes para nosotras las mujeres, era como que muy limitante, era algo así como que solo para hombres; hoy agradezco que nos den la oportunidad porque me siento realizada como mujer en algo que yo siempre he querido

Yadira e Irais tienen algo en común: son el sustento de sus hogares y tienen una familia a la que llevar el alimento. Con este curso tendrán la oportunidad de trabajar en empresas de la región como operadoras de transporte.

Al respecto, Rodolfo Hernández, responsable de Relaciones Institucionales y sustentabilidad de SCANIA México, afirma que al terminar el curso y obtener su licencia de manejo tipo ‘B’, las vinculan con empresas para trabajar.

La idea de que tomen este curso oficial de SCT es que ellas al salir tienen su licencia de manejo tipo ‘B’ y nosotros en la última semana también las vinculamos con empresas de la región que quieran trabajar con ellas 

Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señalan que Hidalgo era el estado número 11 a nivel nacional en el ingreso de mujeres al campo laboral; sin embargo, en 2023 descendió hasta el lugar 22 respecto a la permanencia en los lugares de empleo.

Historias recomendadas:

Con información de Bertha Alfaro
LECQ | ICM