A Seis Meses del Impacto del Huracán Otis, Acapulco Sigue Sin Recuperarse

|

N+

-

El embate del huracán Otis en el puerto de Acapulco fue el peor desastre natural en la historia del pacífico mexicano; los desafíos de la reconstrucción y la inseguridad continúan

A Seis Meses del Impacto del Huracán Otis, Acapulco Sigue Sin Recuperarse

Doce mil empleos directos se perdieron tras el impacto de Otis en Acapulco. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Seis meses han transcurrido del paso del huracán Otis que golpeó con toda su fuerza al puerto de Acapulco durante los primeros minutos del 25 de octubre, con rachas de viento de más de 300 kilómetros por hora.

El fenómeno meteorológico pasó de tormenta tropical a huracán categoría cinco en apenas 24 horas, una aceleración sin precedentes que generó sorpresa entre especialistas de todo el mundo.

Video: A Seis Meses del Huracán Otis, Acapulco No Logra Recuperarse

El puerto quedó sin servicios básicos, como electricidad y agua, y estuvo completamente incomunicado, sin abasto de combustible, medicinas y alimentos; el tránsito fue difícil ante calles llenas de escombros y sin materiales para reparar los daños. Acapulco fue durante varias semanas una zona de desastre.

Seis meses después, la vieja normalidad no se recupera

Los avances en la reconstrucción se miden en negocios abiertos y en cuartos de hotel recuperados, pero según la Cámara Nacional de Comercio, a las grandes cadenas les está costando reabrir los negocios porque sus inversiones son mayores.

La zona Diamante, por donde impactó el meteoro, sigue en su mayor parte dañada, con 45 mil viviendas en proceso de restauración.

Los hoteles de la zona costera se esmeraron para poder recibir el Abierto Mexicano de Tenis, al Tianguis Turístico 2024 y a hasta la Convención Bancaria.

Hay menos de diez mil habitaciones rehabilitadas. Y unas 15 mil no están dando aún servicio.

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos informó que mil 800 negocios han iniciado su reactivación económica, 480 negocios siguen cerrados. Algunos han sido desmantelados por completo.

No hay centros comerciales, no hay cines. En las calles gran número de semáforos no funcionan; mientras que 12 mil empleos directos se perdieron y muchos más dejaron el puerto de Acapulco ante la imposibilidad de obtener ingresos. 

Sólo 40 % del puerto está activado, el 60 % está en diversas etapas de reconstrucción o no la han podido comenzar, a medio año de la devastación.

Hasta el día de hoy se cuentan al menos 52 muertos y 32 desaparecidos. Al menos 250 mil familias han recibido ayuda del gobierno, con una inversión de 61 mil millones de pesos, pero para muchos habitantes los avances en la reconstrucción han corrido por su propia mano. 

Sin duda, el huracán Otis, el más potente que ha tocado tierra en el Pacífico mexicano, cambió la imagen del paradisiaco centro vacacional. El puerto es uno antes y uno después de él.

Historias relacionadas:

Con información de En Punto
KAH | ICM