Adulta Mayor Muere Ahogada en Acapulco, Después de Haber Entrado al Mar Pese a Restricción

|

N+

-

La adulta mayor disfrutaba de sus vacaciones cuando murió ahogada en Acapulco, Guerrero; esto ocurrió en Playa Icacos

Adulta Mayor Muere Ahogada en Acapulco, Guerrero; Entró al Mar Pese a Restricción

La mujer murió mientras disfrutaba de sus vacaciones en Acapulco, Guerrero. Foto: Cíbola Noticias

COMPARTE:

Una adulta mayor murió ahogada mientras disfrutaba de sus vacaciones en la Playa Icacos en Acapulco, Guerrero; así ocurrió la tragedia. De acuerdo con los primeros reportes, la mujer de aproximadamente 80 años de edad se encontraba en la playa cuando decidió ingresar al mar a nadar a pesar de las indicaciones de autoridades sobre el alto riesgo que esto implicaba, debido al mar de fondo que había.

Noticia relacionada: Muere Lorena Argüello, Finalista de Miss Universo Ecuador 2024, A los 28 Años de Edad

Sin embargo, la turista originaria de la Ciudad de México, no hizo caso a las advertencias. Los testigos señalaron a medios locales que la mujer fue “atrapada por un remolino”, por lo que fue arrastrada por el fuerte oleaje.

Las personas que se percataron del incidente de inmediato acudieron a ayudarla. Una vez en tierra le brindaron los primeros auxilios, no obstante, los esfuerzos fueron en vano, pues ya no presentaba signos vitales.

El cuerpo quedó sobre la arena, a un costado del Hotel Presidente. Al sitio acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), para realizar las primeras investigaciones. En tanto, personal de la Guardia Nacional (GN) acordonó la zona para permitir el trabajo de los servicios periciales.

Video: Adulta Mayor Muere Arrastrada por Marejadas en Playa Icacos en Acapulco

¿Cómo murió la adulta mayor y por qué es peligroso el Mar de Fondo?

Las autoridades señalaron que la adulta mayor murió por sumersión. El sitio contaba con banderas rojas, debido a la presencia del fenómeno Mar de Fondo.

Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, este fenómeno marítimo provoca fuertes marejadas, corrientes de arrastre en bahías, muelles y playas, al mismo tiempo que favorece el ingreso del mar en zonas bajas. 

También se presentan olas que pueden superar los 5 metros de altura. Por está razón, se avisa a la población y se emiten alertas preventivas de manera oportuna. Además, entre las acciones para evitar accidentes se pide que NO lleven a cabo lo siguiente:

  • Deportes acuáticos
  • Introducirse al mar
  • Caminar sobre la franja de arena

En tanto, el sector hotelero, restaurantero y de enramadas, colocan banderolas rojas en zona de playas, refuerzan la presencia de personal salvavidas y prohíben que los bañistas se metan al mar.

Historias recomendadas: 

EPP