Aguacate Michoacano Toma Medidas Ante Posible Sanción del T-MEC

|

N+

-

Secretaría del Medio Ambiente de Michoacán toma medidas para proteger alrededor de 49 mil huertas de aguacate

Persona sostiene aguacates en huertas de Michoacán

Cultivo de aguacate en huertas de Michoacán. Foto: Secma

COMPARTE:

La Secretaría del Medio Ambiente de Michoacán (Secma) puso en marcha medidas para la protección de alrededor de 49 mil huertas de aguacate en la entidad, ante una eventual sanción del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En un comunicado, el titular de la dependencia, Alejandro Méndez López, explicó que existen dos quejas presentadas en el T-MEC:

  • Una por el impacto ambiental del cultivo del aguacate
  • Denuncias de organizaciones ambientalistas ante gobiernos de Estados Unidos, Asia y Europa

Video relacionadoClaudia Sheinbaum Dice a EUA que el T-MEC es la Única Forma de Competir con Asia

ProForest Avocado

Ante dicho panorama y la presión de la producción aguacatera sobre los recursos naturales, dio a conocer que se puso en marcha la certificación ProForest Avocado para huertas y empacadoras, como un distintivo de aguacate libre de deforestación.

Con esa certificación de buenas prácticas ambientales, se protegen alrededor de 49 mil huertas de aguacate, acreditadas para la exportación, dijo.

Hay que reconocer que la mayoría de productores no deforestaron, no hicieron cambio de uso de suelo, establecieron sus huertas en parcelas agrícolas. Un importante porcentaje de la producción de aguacate en Michoacán es orgánico.

Video relacionadoTexas Destaca Éxito del T-MEC como el Mejor Acuerdo Comercial de la Historia

Aguacate para el Super Bowl

Méndez López incluso comentó que 391 mil toneladas de aguacate exportado por Michoacán para el Super Bowl se encuentran certificadas como un producto responsable, que cumple con la ley y los estándares establecidos por el T-MEC.

Esa cifra representa el 31% del total enviado a Estados Unidos durante 2024, agregó.

De acuerdo con el titular de la Secma, la certificación ProForest Avocado aplica para huertas sin deforestación a partir de 2018 y sin incendios desde 2012.

Asimismo, compromete a los productores a mantener los bosques en proporción al tamaño e impacto ambiental de sus huertas.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb