Alertan en Colima por Marea Roja Tóxica que Afecta a Humanos
N+
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios estableció cierre precautorio para la extracción de moluscos bivalvos

Marea roja afecta playas de Colima. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Autoridades de la Secretaría de Salud de Colima alertaron de la presencia del fenómeno conocido como marea roja, que produce una toxina paralizante y podría afectar a los seres humanos.
Sin embargo, las autoridades confirmaron que por ahora esta toxina se encuentra en alta mar por lo que no ha impactado las zonas de playa.
Pues aquí apareció una que resulta tóxica, produce una toxina paralizante (pero) está lejos de la playa, entonces no ha impactado zonas de playa”, dijo Héctor Gustavo Villagrán Lorenzana, biólogo de la Secretaría de Salud local.
La presencia de la marea roja disminuye la cantidad de oxígeno disponible en el mar, y vuelve el agua más espesa.
Te recomendamos: Cuerpos Hallados en BC Podrían ser de Surfistas: Fiscal
Por lo regular cuando entra la marea roja el agua no está fría, es agua media cálida, es agua muy espesa y como dice el compañero no tiene oxígeno”, señaló el pescador Rafael Corona.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios estableció cierre precautorio para la extracción de moluscos bivalvos, ya que la toxina puede ser transmitida al ser humano en caso de consumirlos, causando hormigueo en la cara, pérdida de fuerza muscular, dificultad respiratoria, náuseas, mareos y vómitos.
Absténganse de consumir molusco a pie de playa, porque no sabemos su procedencia y al hacerlo, háganlo por favor en establecimientos debidamente regulados por la autoridad sanitaria”, recomendó Villagrán Lorenzana.
Mientras el fenómeno nocivo este presente, los comerciantes de moluscos deberán adquirir ostiones, almejas, callo margarita, jaiba y callo de hacha en otros estados, y no podrán almacenarlos temporalmente, en aguas de la costa y cuerpos lagunares en Colima.
Historias recomendadas:
- Se Forma Marea Roja en Manzanillo: ¿Qué es y Por Qué se Prohíbe la Entrada al Mar?
- Colima Registra Temperaturas Superiores a 40 Grados Centígrados
Con información de Bertha Reynoso
AV/JLR