Salomá Jara No Puede Fallar, dice AMLO en Oaxaca

|

N+

-

El presidente López Obrador confirmó que Oaxaca será de las próximas entidades en las que se aplicará el plan de federalización del sistema de salud pública

Salomón Jara asumió el cargo el primero de diciembre de 2022

Salomón Jara y AMLO se saludan durante evento en Oaxaca. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

En Huatulco, Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el gobernador entrante, Salomón Jara, no tiene derecho a fallarle a los oaxaqueños.

Te recomendamos: "¿Militarización? ¡Bájenle!": AMLO sobre Guardia Nacional en Metro CDMX

Al encabezar la sesión de evaluación del plan de apoyo a los de damnificados por el paso del huracán Agatha, llamó hermano a Salomón Jara, y el presidente agregó: 

El nuevo gobernador es mi compañero, y es mi hermano, es mi compañero porque llevamos años luchando juntos, viene de las entrañas del pueblo, le tenemos toda la confianza, no tiene derecho a fallar, tiene que estar a la altura de las circunstancias; imagínense gobernar Oaxaca, la tierra que vio nacer al mejor presidente de México, Benito Juárez, el que gobierna mal Oaxaca yo creo que si duerme le da pesadillas, no duerme tranquila, en una de esas hasta el benemérito y los Flores Magón les jalan de los pies, y no los dejan tranquilo

Reconoció al gobernador que recién dejó el cargo, Alejandro Murat, ya que dijo, privilegió siempre la atención a la población, sin distinción partidista.

Se compromete a regresar 

Se comprometió a regresar en abril próximo aquí a Huatulco, para iniciar una nueva fase de apoyos en especial para los 31 municipios que resultaron más afectados por el paso del huracán “Agatha”.

“Les propongo qué sigamos trabajando y que podamos llevar a cabo otra reunión hacia adelante, pero que se haga un trabajo de evaluación, y que podamos informar y recoger los sentimientos de la gente en los 31 municipios”, agregó  Andrés Manuel López Obrador.

Propuso que en cada uno de estos 31 municipios se realicen asambleas con los pobladores para conocer cuáles son las necesidades sociales más relevantes y que los trabajos estén coordinados por el propio gobernador y la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel.

Confirmó que Oaxaca será de las próximas entidades en las que se aplicará el plan de federalización del sistema de salud pública, de tal manera que a través del IMSS-Bienestar se brindarán todos los servicios de salud pública de la entidad.

“Ya iniciamos, les decía, en Nayarit, en Colima, en Tlaxcala, en Baja California Sur, en Sinaloa, Sonora, Guerrero, Veracruz y Campeche; y ya la semana próxima Morelos y Michoacán, y ya vamos a empezar en Oaxaca. ¿De qué se trata?, de seguir invirtiendo para mejorar la infraestructura de salud, que se resuelva el problema en definitiva de abasto de medicamentos, no del llamado cuadro básico únicamente sino de todos los medicamentos”, agregó.

Aumentarían más salario para buscar médicos 

También señaló que antes de que termine su gobierno, si no logran conseguir a todos los médicos especialistas que requieren sistema federal público de salud, podría presentar un plan para incrementar sus salarios para hacer más atractiva la labor de los especialistas fundamentalmente en zonas apartados del país.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó que se han entregado todos los apoyos programados originalmente para los pobladores de 31 municipios afectados por Agatha, llegó a 20 mil 230 personas afectadas por este huracán con una inversión de casi 3 mil millones de pesos para los pobladores en efectivo, y en enseres, para la infraestructura básica de los 31 municipios, y para las obras de reconstrucción de escuelas y de infraestructura escolar y carretera.

El presidente encargó a los alcaldes de los 31 municipios que le ayuden a cuidar las 260 sucursales del banco del Bienestar que ya están terminadas, 180 aproximadamente no podrán entrar en funcionamiento porque se carece en algunos casos de la infraestructura para tener Internet o incluso de energía eléctrica.

Más tarde, dio cuenta en Videos en sus redes sociales de la supervisión que realizó vía aérea de la súper carretera Oaxaca-Tehuantepec, que deberá terminarse en diciembre, así como del camino artesanal construido por los pobladores en Tepuxtepec.

¿Qué es la Pensión del Bienestar?

Con información de Carmen Jaimes

HAVJ