AMLO Inaugura Obra que Llevará Agua al Pueblo Yaqui en Sonora

|

Carmen Jaimes N+

-

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a los asistentes a la inauguración de la obra que todo pinta para que “continúe la transformación”

Se prevé que este nivel de abasto cubra las necesidades de este pueblo hasta por 30 años

AMLO en el evento junto a Alfonso Durazo, gobernador de Sonora. Foto: Presidencia de la República

COMPARTE:

En la Presa 'Álvaro Obregón', en Cajeme, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en operación el acueducto que llevará 200 metros cúbicos de agua al día tomada del Río Yaqui a las 53 comunidades de esta etnia que por décadas han carecido hasta del agua básica para el consumo humano, la siembra y las actividades productivas.

Video: AMLO Inaugura Acueducto en Sonora que Beneficia a 50 Comunidades

El presidente aseguró que esta es una de las obras de justicia para el pueblo yaqui que, dijo, continuarán aún después de su gobierno.

No se preocupen porque todo pinta para que continúe la transformación, lo que yo escucho en las calles, en los pueblos de México, seguro que va a continuar el plan de justicia Yaqui, voy a hablar con quien me sustituya, para que no se dé ni un paso atrás, que no se abandone, ya iniciamos en beneficio de las comunidades, quien me va a sustituir va a ser una persona con convicciones, que piensa igual que ustedes, que tienen los mismos sentimientos que tienen ustedes, que es partidaria esa persona del amor al prójimo, dijo López Obrador.

Mano sobre mano, la autoridad Yaqui, el gobernador Alfonso Durazo y el presidente apretaron el botón de arranque de las bombas y se inició el llenado de este acueducto de 166 kilómetros de largo, una obra hidráulica realizada en dos años por 14 empresas con un costo de 2 mil 94 millones de pesos.

Incluye una planta para potabilizar esta agua y también 75 kilómetros de ramales, líneas que llevarán el agua a las comunidades.

Se prevé que este nivel de abasto cubra las necesidades de este pueblo hasta por 30 años.

La idea es que sean los propios pueblos yaquis quienes lo administren. Este año lo hará Conagua, que aportará 53 millones para la administración, luego durante un año lo hará una comisión estatal mixta con el pueblo yaqui un año y al final serán las comunidades las que se encarguen.

El presidente adelantó que volverá en junio cuando haya pasado la veda electoral y cuando se concluya también el distrito de riego que dejará en manos de estos pueblos a los que -apunto- aún se debe traer mucho más.

Aprovecho la oportunidad para decirle a Alfonso Durazo porque él se va a quedar como gobernador más tiempo nada más de manera honoraria, de manera honoraria, nada más le encargo mucho porque yo ya me voy a jubilar, pero que yo esté tranquilo donde espero vivir, si así lo permite el creador, que haya donde yo esté que ya no tenga yo preocupación, que en el caso de los pueblos yaquis y de los pueblos indígenas de Sonora van a estar bien protegidos, indicó López Obrador.

Es esta obra parte del plan de justicia del pueblo yaqui que contempla la restitución de miles de hectáreas de tierra y la conclusión del distrito 018 de riego que quedará administrado por estas comunidades.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora:

Van a representar un beneficio de abastecimiento de agua para cerca de 40 mil integrantes de esta comunidad, es un presidente que no sólo cambió la forma de ejercer el poder público. Ahora el poder público se ejerce en función de los estrictos. Intereses de la gente

Se encontraron aquí en la Presa Álvaro Obregón los gobernadores y autoridades de los ocho pueblos yaquis.

Historias recomendadas:

HAVJ/JLR