Titular de Derechos Humanos de Hidalgo Simula ‘Travesía Migrante’; Exigen su Destitución
N+
Colectiva exige destitución de Ana Karen Parra Bonilla, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Hidalgo

Titular de Derechos Humanos de Hidalgo Simula ‘Travesía Migrante’; Exigen su Destitución. Foto:
COMPARTE:
Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), simuló una ‘travesía migrante’ para presentar el Protocolo de Actuación para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas 2025.
La presentación de dicho protocolo ocurrió el pasado 12 de febrero y se dio a conocer en las redes sociales de la propia CDHEH.
Noticia relacionada: ¿Qué Es el Movimiento Latino Freeze? Migrantes en EUA Buscan Boicot a Empresas
En una publicación en Facebook, funcionarios públicos posaron sonrientes al interior de una casa de campaña con el objetivo de “recrear” lo que viven las personas migrantes en su paso por el estado, rumbo a Estados Unidos. Este hecho generó críticas de activistas y organizaciones de la sociedad civil.
🛄 La #CDHEH, encabezada por @Ana_ParraDH, presentó el “Protocolo de Actuación Para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas” ante personas funcionarias públicas de los distintos niveles y personal de seguridad pública. pic.twitter.com/5H2YI3uWwJ
— DERECHOS HUMANOS HGO (@CDHEHidalgo) February 12, 2025
A través de un comunicado publicado el 13 de febrero, la colectiva “Mercadita Las Insurgentas” calificó la acción de “revictimizante”, “una burla” y exigió la destitución de Ana Karen Parra, acusándola de “protagonizar una parodia que discrimina, revictimiza y humilla” a las personas migrantes.
En el mismo documento, señalaron la “nula conciencia social” de los funcionarios que participaron en dicha actividad. Entre ellos, se encontraba la diputada local por el PRI, Johana Montcerrat Hernández Pérez, quien después reconoció lo ocurrido al ser cuestionada por su asistencia a dicho evento.
Fue un exceso y asumo mi responsabilidad
Por su parte, Marco Antonio Mendoza Bustamante, presidente del PRI en Hidalgo, pidió a Ana Karen Parra aclarar si dicho ejercicio se realizó apegado a estándares internacionales:
Al PRI no le toca decidir si es correcto o no. Que salga la CDHEH y explique por qué la falta de empatía, que explique si estaba en el protocolo o no
Este viernes, Parra Bonilla respondió a las críticas:
El comunicar derechos humanos siempre es muy sensible y muchas veces no coincide con todas las voces; sin embargo, eso no significa que estén mal las voces o que se haga un trabajo fuera del contexto de la defensa de derechos humanos
Y se disculpó:
Si alguna persona se sintió aludida o agredida, les ofrezco una disculpa porque de esa manera no está planteado el protocolo
Historias recomendadas: